A día de hoy, comunidades energéticas y autoconsumo colectivo son sinónimos. Ello es así porque las comunidades energéticas no disponen aún de un marco regulatorio específico y por tanto, han optado por empezar por lo que debería ser fácil, en tanto que sí está regulado, el autoconsumo colectivo.
Según la CNMC, las comercializadoras de Audax engañaron a miles de clientes domésticos: simulaban ser la compañía habitual de los usuarios, comunicaban supuestos cambios de tarifa, descuentos o cambios obligatorios de distribuidora.
El fabricante italiano ha comunicado a pv magazine que ha sido admitido en el procedimiento de concurso de acreedores y ya está listo para iniciar la fase de relanzamiento.
Hasta el 16 de diciembre está en consulta pública el reglamento sobre el impacto medioambiental de la energía fotovoltaica y los estándares de huella de carbono de los componentes y que se aplicará el segundo semestre de 2023.
El Gobierno francés limitó en enero el aumento de las tarifas eléctricas reguladas al 4%, y aumentó la electricidad que la eléctrica debe vender a sus competidores a precio reducido. Tras perder más de 5 mil millones de euros en los seis primeros meses de 2022, EDF ha presentado un demanda.
pv magazine ha hablado con Jochen Beckmann y Laia Campabadal, de Rödl & Partner, sobre las consecuencias que podría tener una sentencia firme sobre los PPAs firmados sobre la planta y las posibilidades reales de que una resolución del Tribunal Supremo en casación falle desestimando el recurso total o parcialmente.
El Tribunal Regional de Apulia (Italia) ha dictaminado que las autoridades regionales no deben denegar permisos a proyectos solares en terrenos agrícolas. pv magazine ha hablado con el bufete de abogados Sani Zangrando sobre las posibles consecuencias de la sentencia.
El TTJ de Extremadura estima que no cabía expropiación, que se materializó por 3,4 millones, cuando había un contrato de alquiler previo sobre 525 Ha, el 60% del proyecto de 500 MW. Iberdrola confirma a pv magazine que recurrirá al Tribunal Supremo.
La interconexión, catalogada como Proyecto de Interés Comunitario por la Comisión europea y recogida en la Planificación 2021-2026 del Gobierno de España, incluye sugerencias de las alegaciones de ciudadanos y administraciones.
Para asegurar el orden de prelación, la CNMC ha resuelto que la tramitación de las solicitudes de acceso y conexión de plantas de 5 MW o menos debe resolverse cuando finalice el procedimiento de las de más de 5 MW suspendidas y no resueltas aún.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.