La operación permitirá a la comercializadora captar entre 30 y 40 millones de euros para financiar su crecimiento, una cifra que anunció a principios de año. El plan de negocio prevé alcanzar mil millones de facturación, un millón de clientes y 50.000 instalaciones fotovoltaicas para 2023.
El acuerdo con la petrolera lusa permitirá la construcción de plantas fotovoltaicas en el sur y en el este del país que generarán más de 358 GWh al año bajo varios contratos de cobertura para los próximos 12 años.
Tras su regreso el año pasado al mercado solar al adquirir el 43% de Lightsource, la petrolera entra en el mercado español tras comprar 297 MW solares a Forestalia de los 2.000 MW que se adjudicó en las últimas subastas.
Con los fondos del bono emitido hoy, Santander financiará proyectos de energía renovable (eólica y solar). Este plan forma parte de las iniciativas de banca responsable, que incluyen el compromiso de facilitar más de 120.000 millones de euros en financiación verde hasta 2025.
La empresa de renovables triplicó beneficio y duplicó ventas en el primer semestre del año. En el último semestre, ha añadido 1,3 GW a la cartera solar y su pipeline creció en un 60% y superó los 4 GW en septiembre.
Los proyectos adquiridos por el Fondo IV de Everwood Capital se entregarán en 2021 y se encuentran ubicados en Alcalá de Guadaira: se trata de Keio Solar SL para Tena I (50 MW) y Asabu Solar SL para Tena II (25 MW).
Los años 2017 y 2018 han representado el despertar del sector fotovoltaico nacional tras la moratoria a esta tecnología que provocó un estancamiento en la incorporación de nueva potencia instalada, motivando, entre otras cosas, un éxodo de empresas nacionales a emprender proyectos más allá de nuestras fronteras. Las exitosas subastas de energías renovables de 2017, con la adjudicación de 3,9 GW fotovoltaicos, se erigen como el punto de partida de una prometedora y frenética actividad económica del sector fotovoltaico en España, sector que está llamado a ser clave en la implantación y consecución de los objetivos que se han marcado en el ambicioso Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).
Proyectos fotovoltaicos en España 2019 es el título de la serie que Rödl & Partner escribe en exclusiva para pv magazine: Una visión general actualizada de la financiación, la estructuración legal y fiscal, la ejecución contractual y contable de proyectos fotovoltaicos en España.
La empresa ha completado sus primeros proyectos en 2019, y ha incrementado su Pipeline en 362 MW con proyectos en Chile, USA y el Sudeste Asiático. Los ingresos de explotación en el primer semestre de 2019 han sido de 27,1 MM € (+112% vs. H1 2018.
La inversión en energías renovables puede verse afectada por el aumento de los tipos de interés a pesar de la caída de los costes de las tecnologías de energía limpia, del mismo modo que los combustibles fósiles evitan el impacto del aumento de los tipos de interés básicos.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.