Una caída de la demanda pesaría más en la industria del almacenamiento que un cierre temporal de la producción y los analistas de IHS Markit dicen que es ahí donde reside el riesgo, más que en la escasez temporal de suministro. Una predicción similar se ha hecho para el mercado fotovoltaico.
Es una cuestión de perspectiva: habrá quien elogie a los burócratas del bloque comercial por querer transformar la forma de fabricar en un mundo post-Covid-19 y quien les acuse de generar más burocracia mientras los estados miembros están distraídos con otra cuestión más, digamos, vital.
Las empresas del sector fotovoltaico han implementado las medidas necesarias para limitar el impacto del COVID-19, y el sector asegura una actividad clave para la economía española y para el cumplimiento de los objetivos establecidos por el PNIEC y el Acuerdo de París, afirma UNEF.
La organización ecologista recalca que se trata de la misma receta que se aplicó a partir del 2008: un plan para rescatar a las grandes empresas, dejando que la población asuma los costes de la crisis, y aboga porque la transferencia de recursos desde el BCE se dirija directamente a los Estados para ayudar en la crisis desencadenada por el coronavirus, centrándose en las familias y sectores sociales más vulnerables, así como en políticas que fomenten la justicia social y ambiental.
La empresa Smart Energy, con sede en Byron Bay, dice que está experimentando un aumento sin precedentes en las ventas y las solicitudes de almacenamiento de energía solar residencial.
En nuestras carreteras solo hay vehículos eléctricos silenciosos, que se construyen en fábricas altamente automatizadas y desiertas. En general, hay mucha menos actividad en nuestras carreteras, porque la gente trabajadora pasa la mayor parte del tiempo en su oficina en casa, trabaja un máximo de 30 horas a la semana y tiene mucho tiempo para […]
El primer acuerdo se cierra con el grupo Hotusa, al que pertenece la cadena Eurostar. Naturgy proporcionará suministro energético gratuito al hotel de Plaza de Castilla en Madrid. Esta nueva medida se suma a la anunciada la pasada semana y que permite aplazar el pago de facturas a pymes y autónomos, y proteger a los colectivos vulnerables.
La fabricación en China está empezando a volver a la normalidad, y la empresa de investigación con sede en Taiwán PV InfoLink informó en marzo de la utilización del 80% de la capacidad en toda la cadena de suministro. Pero el impacto más amplio que Covid-19 tendrá en la demanda mundial de energía fotovoltaica aún está por verse, y dependerá, según la analista principal de PV InfoLink, Corrine Lin, de hasta qué punto se puede contener el brote.
A pesar de la difícil lucha del país con el brote de COVID-19, el mercado solar italiano está enviando algunas señales alentadoras. El banco italiano Intesa San Paolo ha concedido una línea de crédito de 55 millones de euros a Canadian Solar para una cartera de 12 proyectos solares no subvencionados.
Las cinco grandes distribuidoras eléctricas facilitarán que los clientes, especialmente autónomos y pymes, puedan reducir, de forma temporal, la potencia contratada durante el estado de alarma.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.