Los fondos de este programa para autoconsumo y almacenamiento con fuentes de energía renovable y la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial proceden del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europeas y van a cargo al presupuesto del IDAE adjudicado a las partidas del Instituto Catalán de Energía.
La consultora calcula el importe de la ayuda que puede recibir una empresa y le informa de cómo hacer los trámites pertinentes para conseguirla.
El Consejo Europeo ha aprobado una propuesta de modificación de las normas de la UE sobre los tipos del impuesto sobre el valor añadido (IVA) para dar a los Estados miembros más flexibilidad a la hora de fijarlos.
Según el estudio anual de APPA, la producción fotovoltaica sufrió un importante incremento registrando 15.289 GWh anuales y, aunque el crecimiento en términos reales no es tan pronunciado como en 2019, mantiene la tendencia. La contribución total del sector renovable al PIB nacional cae hasta los 11.806 M€, sin embargo, su participación porcentual en la economía nacional aumentó hasta el 1,05%.
IBC Solar ha suministrado equipos y desarrollo técnico para la puesta en marcha de la nueva planta fotovoltaica de la Cooperativa, prevista para el mes de diciembre.
La fotovoltaica distribuida es la gran respuesta a los retos energéticos que afrontamos, por Miguel Ángel Martínez-Aroca, Presidente de la Asociación Nacional de Productores Fotovoltaicos (ANPIER).
Según un informe de la asociación, la capacidad de almacenamiento instalada en combinación con sistemas fotovoltaicos en los tejados pasará de 3 a 12,8 GWh a mediados de la década.
La startup valenciana ofrece paquetes de autoconsumo asequibles y ultraligeros, con paneles que no requieren de instalación ni permisos, que pueden colocarse en balcones, terrazas, toldos, furgonetas, caravanas e incluso barcos y que se conectan directamente a cualquier enchufe para alimentar la red doméstica.
A través de Macquarie Green Investment Group Renewable Energy Fund 2, el grupo ha entablado negociaciones exclusivas para adquirir una participación mayoritaria en la plataforma de energía solar de Francia.
En el entorno de Genera, el MITECO anuncia la que se abre a audiencia pública la Hoja de Ruta del Autoconsumo para alcanzar 9 GW en 2030, lo que cubriría una cuarta parte del objetivo del PNIEC para la fotovoltaica. “El despliegue del autoconsumo será un éxito mayor si nos movilizamos todos”. Además, los próximos días saldrán dos programas de ayudas para el impulso del hidrógeno.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.