Se trata de la segunda planta en el término municipal de Lora del Río, también gestionada por la cooperativa Som Energía y construida gracias a las aportaciones voluntarias al capital social de las 1.600 personas socias de la cooperativa.
La Comunidad de Regantes logrará ahorrar hasta 60.000 euros al año gracias a la instalación de 547 kWp compuesta por 1.632 módulos solares que está instalando Elecnor.
La empresa jienense la Despensa San Nicolás ha firmado con TSO el primer PPA solar ligado a una instalación de autoconsumo en el sector de la alimentación ecológica en España. La granja podrá beneficiarse del autoconsumo al firmar un PPA por 10 años con TSO, y producirá sus huevos ecológicos en energía solar.
Nexus Energía ha sido la adjudicataria de la licitación para el suministro de energía 100% renovable al Ayuntamiento de Murcia. El contrato asciende a 12,2 millones de euros.
La compañía, que ya suministra electricidad a otras instituciones culturales entre las que destacan el Museo Nacional del Prado y el Museo Thyssen-Bornemisza, también ha renovado en 2019 el suministro eléctrico al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
Casi el 80% se ha destinado a instalaciones de autoconsumo, la mayor parte de ellos solicitados por ciudadanos, que movilizarán una inversión cercana a 68 millones.
La española Solartia ha iniciado la construcción de microrred híbrida con almacenamiento y una instalación fotovoltaica de 2 MW en la isla nicaragüense de Corn Island que le permitirá reducir en un 60% el uso de combustibles fósiles.
El Centro Cívico de Sant Agustí, en el Convent de Sant Agustí, será el primer edificio municipal con una instalación solar para el autoconsumo que se construirá con la inversión de los ciudadanos que deseen participar. El proyecto quiere incentivar un rol activo de los vecinos en la evolución hacia un nuevo modelo energético más sostenible, y aclara: “participar en este crowdlending NO es hacer una donación. Significa prestar dinero e irlo recuperando progresivamente, con intereses, en cuotas semestrales durante cinco años”.
El puerto ha recibido el premio internacional GREEN4SEA por su apuesta por el uso del hidrógeno en sus terminales mediante el proyecto piloto H2Ports. También instalará aerogeneradores, una instalación fotovoltaica compuesta por 3.000 módulos y una subestación eléctrica para que los buques se conecten a su suministro.
La cooperativa Som Energía, a través de su proyecto común Recupera el Sol, ha abierto la participación la 13.ª planta fotovoltaica recuperada en Madrid y la 25.ª del país.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.