El BOE publica los anuncios sobre información pública de la solicitud de autorización administrativa previa y declaración de impacto ambiental de varios proyectos en Castilla-La Mancha y Madrid que promueven RIC Energy y Solaria.
Los contratos de arrendamiento acordados suponen el 91% de la superficie total que necesitan. La empresa negocia con las comunidades de regantes de Sietes Fuentes Negratín y Llanos de Caniles la introducción de una serie de modificaciones al proyecto que, sin comprometer su viabilidad, beneficien a los vecinos.
La Planta Fotovoltaica, propiedad al 100% de la multinacional italiana Falck Renewables, se ubicará entre los términos municipales de Cizur y Cendea de Olza, al oeste de la comunidad navarra.
Comienzan las obras en la planta de Clay Tye -en Essex- que desarrolla FRV junto con Harmony Energy. El proyecto, con una capacidad de 99 MW / 198 MWh, utiliza el Megapack de Tesla.
Entre los criterios, incluye la compensación con hasta un 1% de la energía producida por las plantas ecovoltaicas a aquellos vecinos que residan entre 1-2 kilómetros de radio de la planta a través de la fórmula de autoconsumo o bonificación.
El software INGESYS Smart SCADA, creado con datos tanto en tiempo real como offline recopilados de una población extensa en términos de ubicación y tecnología a través de un conjunto integrado de herramientas de historiador de vanguardia, se pueden usar para analizar el rendimiento y recomendar acciones correctivas.
El proyecto de Statkraft comprende cuatro plantas que supondrán la generación de 500 GW/h de energía fotovoltaica. La fase de construcción dará empleo a 500 personas.
La Subdelegación del Gobierno en Segovia ha publicado en el BOE la lista de los bienes y derechos afectados tras los cambios por el soterramiento de las líneas aéreas de evacuación de 132 kV de los proyectos Castaño Solar, Baobab Solar, Pato Solar y Serbal Solar en Martín Miguel, Abades, Valverde del Majano y Segovia.
Se han preseleccionado 11 empresas en la licitación de 300 MW de energía solar más almacenamiento. La construcción de la instalación está prevista para finales de 2021 en el desierto del Néguev, y su finalización se planea para 2023.
El Ministerio de Energía uzbeko tiene previsto convocar otras dos licitaciones solares para instalaciones en Kashkadarya y Fergana, Bujara, Khorezm y Namangan. También reveló que hay 1,29 GW de proyectos en construcción en el país.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.