Skip to content

Almacenamiento de energía

Capital Energy, REE y RIC Energy entran en el almacenamiento con HESStec

La plataforma tecnológica del Grupo Red Eléctrica, Elewit; el fondo de corporate venturing de Capital Energy, Quantum, y RIC Energy, han suscrito una ronda de financiación de 2,3 millones de euros de la tecnológica española HESStec.

Combinar solar con almacenamiento puede reducir su valor total y su coste, según Berkeley Lab

Un informe del Laboratorio de Berkeley afirma que separar la generación del almacenamiento suele aportar mayor valor, pero también puede suponer un mayor coste, según el informe.

Iberdrola busca una nueva alianza, ahora con Mitsubishi

Iberdrola y Mitsubishi Power firman un acuerdo de colaboración para desarrollar soluciones renovables como impulsar proyectos de hidrógeno verde, sistemas de almacenamiento de baterías y soluciones de electrificación del calor en el ámbito industrial.

Iberdrola proyecta 10 MW de electrolizadores para el transporte pesado en Euskadi

Con una inversión de más de 37 millones, la Y vasca del hidrógeno verde que proyecta Iberdrola incluirá la instalación de hidrogeneras en Vitoria, Bilbao y San Sebastián, alimentadas por tres plantas fotovoltaicas on-site para autoconsumo.

Highview Power desarrolla 2 GWh de almacenamiento con aire líquido en España

Highview Power tiene previsto desarrollar hasta 7 proyectos Cryobattery de 50 MW /300 MWh en Asturias, Cantabria, Castilla y León y las Islas Canarias con una inversión estimada de 820 millones de euros.

Gransolar usará fotovoltaica con almacenamiento para producir hidrógeno a partir de agua de mar

Se generará hidrógeno verde a partir de agua de mar con electrólisis de salmuera. El suministro eléctrico del electrolizador de 20 MW se realizará mediante una planta fotovoltaica de 30 MWp con baterías de 20 MWh.

Ampere Energy el primer sistema inteligente escalable

A través de una plataforma digital, SEMS One monitoriza, controla y optimiza el consumo de cualquier tipo de instalación eléctrica, con o sin autoconsumo.

El autoconsumo residencial, incluido en los 1.670 millones de MITECO para baterías, climatización y rehabilitación

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico presenta un paquete de ayudas por 1.600 millones de euros que finalmente permitirá a los ciudadanos beneficiarse de las instalaciones de autoconsumo (450 millones ampliables a 900), además de las ayudas para baterías, climatización renovable y rehabilitación energética.

Impulsar los mercados a plazo estabilizaría los precios de la electricidad

Impulsar los mercados a plazo y reducir el peso del mercado spot daría más estabilidad a los precios de la electricidad, garantizaría la inversión necesaria para lograr la integración masiva de las energías renovables y aseguraría un servicio de calidad a los consumidores. El sistema debe contar con mecanismos de ajuste para una mayor flexibilidad y dar cabida a las tecnologías renovables, el almacenamiento y la gestión de la demanda.

Endesa proyecta 6.000 MW de almacenamiento

De ellos, 400 MW están en un avanzado estado de madurez según informa la compañía en la comunicación de sus resultados del primer trimestre del ejercicio.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close