La Comisión Europea ha llegado a la conclusión de que no hay razones de peso para descartar las medidas compensatorias y antidumping definitivas sobre las importaciones de vidrio solar de China. Actualmente, los derechos antisubvención oscilan entre el 3,2% y el 17,1%, mientras que los aranceles antidumping están entre el 17,5% y el 75,4%.
La cooperativa vasca, especialista en la fabricación de líneas para la fabricación paneles solares, suma un nuevo proyecto en el norte de África.
El grupo bancario de inversiones con sede en EE. UU. Roth Capital Partners ha informado de cuatro explosiones producidas el domingo y una quinta el lunes, «que corrieron en una secuencia similar a una reacción en cadena a través de la planta de GCL». El competidor chino de polisilicio Daqo también vio como parte de su producción se paralizó después de un incendio.
Kea Energy se encargará de la construcción de la planta de 1,85 MW que se ubicará en el Valle de Wairau, Marlborough, y contará con el inversor solar modular HEMK de Power Electronics. Tras dos años de investigación, diseño y concesión de permisos, se ha iniciado la construcción y se espera que la planta entre en funcionamiento en el último trimestre de 2020.
El inversor fotovoltaico Gamesa Electric PV 3X series ha obtenido los mayores niveles de eficiencia del mercado con un valor máximo de 99,52% y un valor EU de 99,31% en las pruebas de certificación que ha llevado a cabo CERE.
La Comisión Europea ha esbozado un plan largamente esperado que, según dice, podría desbloquear hasta 340.000 millones de euros para nuevos proyectos solares y eólicos en la próxima década. La estrategia de 30 años prevé invertir hasta 470.000 millones de euros en capacidad de electrolizadores.
Visto que la crisis de la Covid-19 no ha sido capaz de hacer mucho daño al mercado solar alemán, los últimos obstáculos que se interponen en el camino de un auge de la energía fotovoltaica que se necesita con urgencia parecen haber sido eliminados. El 18 de junio, el Bundestag alemán decidió quitar el tope […]
En el marco del proyecto europeo FEVER, investigadores de la UPC desarrollarán cargadores bidireccionales para vehículos eléctricos y soluciones para aprovechar el potencial de flexibilidad de los recursos de almacenamiento de energía y satisfacer la demanda de servicios específicos para la red eléctrica.
Así lo ha afirmado UNEF (Unión Española Fotovoltaica), que ha emitido un comunicado donde celebra la aprobación de esta norma que “da respuesta a unas peticiones que el sector fotovoltaico ha venido haciendo en los últimos años”.
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley que contiene una batería de medidas para impulsar, de forma ordenada y rápida, la transición energética hacia un sistema eléctrico con energía 100% renovable, de modo que se favorezca la reactivación económica siguiendo los objetivos del Pacto Verde Europeo.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.