En esta nueva sección, presentamos empresas nacionales que fabrican cualquier tipo de producto relacionado con la industria fotovoltaica. Hoy damos a conocer a Ormazabal.
El inversor presenta una eficiencia del 97,6% y un rango de tensión de entrada de CC de 65 V a 600 V. Según el fabricante, el dispositivo tiene innumerables interfaces abiertas para vincular los sectores de la energía, el almacenamiento, la movilidad, la calefacción y la refrigeración.
La fábrica de celdas de baterías de Phi4Tech forma parte de un proyecto integral de almacenamiento energético en el que también se incluye la extracción de litio en la mina de Las Navas, junto a una fábrica de transformación de litio; la extracción de níquel; y la construcción en la provincia de Cáceres de una factoría de cátodos.
El grupo refuerza así su posicionamiento global y cuenta ya con presencia en 24 países. Afirma que Vietnam es un mercado con rápido crecimiento que permite además el acceso a otros países como Laos y Camboya.
La comercializadora ecovatios, distribuidor oficial de SunPower, ya tiene a la venta el producto de Maxeon Solar Technologies que cuenta con 25 años de garantía para módulo y también para el microinversor.
En los últimos 12 meses, hemos podido ver casi a cámara rápida cómo las células de 158 milímetros han sido sustituidas por células primero de 162, luego de 166, 182 y finalmente de 210 milímetros en casi todas las marcas actuales. Como resultado, los módulos son cada vez más grandes y más pesados.
El Programa de Rehabilitación Energética de Edificios (PREE) gestionado por el IDAE aumentó recientemente su dotación en 62 millones de euros. Aunque su finalidad es la eficiencia energética, el autoconsumo también viene recogido en estas ayudas y permite acceder a la tipología susceptible de subvención aunque no reciba ayuda directa. Sepamos cómo.
Un grupo de investigadores de la UPV y la Universidad de Cambridge trabajan en la creación de baldosas con funcionalidad electrónica embebida por impresión superficial para las envolventes y particiones de los edificios. Ya han ensamblado un supercondensador que se acopla a una célula solar de heterounión Cu2O/ ZnO, que ha sido probada y genera energía con una eficiencia razonable. El equipo investigador trabaja ya en el desarrollo de prototipos industriales con una empresa en España.
El fabricante fotovoltaico chino-canadiense está moviendo su negocio hacia el almacenamiento de energía y prepara la salida a bolsa de su actividad de fabricación y proyectos solares chinos en China, bajo la operación CSI Solar, para julio.
El dispositivo entrará en producción en serie en la segunda mitad de este año. Presenta una eficiencia del 99,01% y se afirma que es el inversor string más potente lanzado al mercado hasta la fecha.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.