La empresa tiene previsto desarrollar 2 GW de proyectos fotovoltaicos, sistemas BESS y soluciones de almacenamiento Behind the Meter (BtM) con o sin instalación de autoconsumo en los próximos cuatro años.
Desde Extremadura New Energies indican que el fallo favorable a la empresa «refuerza la nueva tramitación prevista por esta, anunciada hace varias semanas».
PowerCo confirma que, además de la fabricación de baterías para VE, prevé el desarrollo de «importantes sistemas de almacenamiento para la red energética».
StorTera, especialista en soluciones de almacenamiento de energía con sede en Edimburgo, ha desarrollado una batería de flujo líquido simple (SLIQ) a base de litio y azufre de larga duración y alta densidad energética. Se dice que la tecnología dura 30 años con una degradación mínima.
Cubierta Solar ha desplegado en las instalaciones de la empresa textil TexAthenea una batería con capacidad de almacenamiento de 2 MWh y una potencia de 1 MW.
Se trata de una parcela de 1,3 millones de metros cuadrados en Parc Sagunt. La operación se ha cerrado este lunes tras la aprobación por parte del Consejo de Administración de Espais Econòmics i Empresarials.
El Juzgado Contencioso Administrativo N.º1 de Cáceres ha desestimado el recurso que ENE había presentado contra la decisión de la Junta de Extremadura de denegar el permiso de investigación que solicitó en 2016 para promover la construcción de una mina de litio en Valdeflórez.
Según el fabricante, la nueva batería APX HV de fosfato de hierro y litio (LFP) sin cobalto está especialmente diseñada para el sector residencial e incorpora importantes avances en rendimiento, operación, protección e instalación.
El fabricante lituano ha encargado a la empresa española una línea de montaje de módulos de baterías. En concreto, un equipo de pruebas de laboratorio para paquetes de baterías estacionarias.
Frigarsa ENSaaS es el primer gran proyecto de almacenamiento de energía en el país bajo un modelo de servicio de «inversión cero» y ha sido diseñado para optimizar y administrar el consumo de energía para los grandes consumidores de energía dentro del sector C&I.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.