El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía ha publicado la Guía de definiciones del Criterio 3.4 “Cadena de Valor y contribución a la resiliencia” de la convocatoria, que ayudará a e interpretar cada elemento que compone la cadena de valor.
La última ola de calor ha puesto a prueba los sistemas eléctricos europeos, impulsó la demanda de electricidad y duplicó los precios diarios de la energía. Sin embargo, los volúmenes récord de generación fotovoltaica mantuvieron estables las redes.
Los nuevos prototipos desarrollados en ITE garantizan también la seguridad y la vida útil, incorporan materiales de interfaz térmica y electrónica de control, ánodos de silicio-carbono (Si-C) y electrolitos híbridos.
Repsol cancela por «inviable» el proyecto de la planta de hidrógeno verde en Puertollano; RIC Energy planea conectar 722 MW en Italia en 2028, Plenitude inicia la construcción de un parque solar de 200 MW en Sevilla y Matrix anuncia un acuerdo de baterías de 22 MW en California.
Investigadores de Hungría han desarrollado un modelo para calcular el equilibrio óptimo de los costes entre energía fotovoltaica y almacenamiento en baterías para respaldar la red europea en los próximos años.
El almacenamiento con baterías en autoconsumo suma 327 MWh pero se aprecia una caída del 34% en el ritmo de instalación, según un informe de UNEF.
La consultora estima que el CAPEX de los sistemas de almacenamiento con baterías disminuirá entre un 10% y un 15% hasta 2050 debido al progreso tecnológico y a las economías de escala en la producción.
MITECO presenta una estrategia diseñada junto con el Gobierno insular y el sector energético canario destinada a modernizar el sistema eléctrico de Canarias y hacerlo más robusto, y hacia un modelo energético limpio y autosuficiente.
La organización pide que se multiplique por diez el almacenamiento en baterías en Europa para 2030 y alcanzar entre 500 y 780 GWh en 2030.
Renocicla incentiva proyectos que faciliten el ecodiseño y la gestión integral de la vida útil de paneles solares fotovoltaicos, baterías de litio y palas de aerogeneradores que permitan prevenir la extracción y recuperar materiales valiosos.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.