Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han desarrollado un sistema de energía solar concentrada (CSP) similar a un tren para la producción de hidrógeno, con planes para construir un prototipo el año que viene. Afirman que este innovador sistema puede capturar hasta el 40% del calor del sol para producir combustible de hidrógeno respetuoso con el medio ambiente.
El nuevo Ingecon H2 E-lyzer está dirigido a plantas de producción de hidrógeno verde a gran escala. En los próximos meses se pondrán en funcionamiento los primeros proyectos que incluyen el nuevo convertidor.
Se trata de un proyecto de investigación del que participan la empresa aeronáutica easyJet y universidades británicas y alemanas, con el objetivo de que esté operativo comercialmente a mediados de la próxima década.
Repsol inaugura este lunes el electrolizador de su refinería de Petronor en Bilbao, que produce el primer hidrógeno renovable de Euskadi y fue el primero fabricado en España por la ingeniería Sener.
La Comisión Europea aprueba la Adenda al Plan de Recuperación, que movilizará la totalidad de recursos asignados a España de los fondos Next Generation EU.
La empresa ha anunciado otro proyecto, también en Sines, y en colaboración con Mitsui: una unidad avanzada de biocombustibles con una capacidad de producción de 270.000 toneladas al año.
El que iba a ser el hub de hidrógeno renovable más grande del mundo reduce sus objetivos a la mitad y retrasa su puesta en marcha hasta 2028. La salida del CEO del proyecto, Thierry Lepercq, habría provocado división en el consorcio.
Una vez alcanzado el cierre financiero del proyecto que desarrolla para la australiana Allied Green Ammonia, Técnicas Reunidas iniciará las fases de ingeniería de detalle, aprovisionamiento y gestión de la construcción.
Hasta el 17 de noviembre estará disponible una plataforma digital en la web corporativa para que los agentes del sector puedan aportar la información necesaria para los primeros ejes de la red.
Enapter ha presentado su nuevo electrolizador AEM Flex 120, diseñado para agilizar el despliegue de proyectos de hidrógeno en los sectores industrial y de repostaje, con una capacidad de producción diaria de aproximadamente 53 kg.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.