Skip to content

Andalucía, a la cabeza de la participación en proyectos europeos para fomentar la sostenibilidad

La Agencia Andaluza de la Energía ya forma parte de un total de 11 iniciativas impulsadas por Unión Europea a través de las que la entidad gestiona cerca de 2 millones de euros.

España participa en Improvement, un proyecto de microrredes con sistemas híbridos de almacenamiento

Improvement, con un presupuesto de 2,5 millones de euros y una duración de 36 meses, desarrollará una nueva generación de microrredes de generación combinada de frío, calor y electricidad utilizando sistemas híbridos de almacenamiento (que utilizan más de una fuente energética) que garanticen la integración de las energías renovables y la mejora de la eficiencia energética de los edificios públicos para su reconversión en edificios de balance energético Cero (nZEB).

Castilla-La Mancha incrementará el uso de las energías renovables en edificios e infraestructuras públicas

La propuesta de modificación del Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2014-2020 incrementará en 15,8 millones la financiación del eje 2, destinado a mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de la comunicación y el acceso a las mismas, y en 6,2 millones la del eje 6, que tiene como objetivo conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos.

Declaración de impacto ambiental positiva para las plantas de Renovalia en Castilla-La Mancha

La junta de Castilla-La Mancha ha publicado la declaración de impacto ambiental de tres de las cinco plantas solares fotovoltaicas proyectadas por Renovalia en la finca El Bonal de Puertollano (Ciudad Real).

Seis razones para llevar la energía del sol a las explotaciones agrícolas

Los costes de la energía eléctrica de la red son crecientes e imprevisibles, lo que representa una permanente incertidumbre en la partida de gastos de cualquier explotación agrícola y que puede reducir unos márgenes siempre difíciles de defender. Sin embargo, la alternativa con generadores de combustión no es mejor. Son ruidosos, requieren mantenimiento y atención y los precios del combustible varían de modo imprevisible.

Baleares destina 21 millones a impulsar la creación de comunidades de renovables en zonas turísticas de las Islas

La Conselleria de Transición Energética y Sectores Productivos lanzará una convocatoria pública en la cual los municipios interesados podrán presentar su proyecto para participar en el plan piloto que tendrá una duración de tres años. Se seleccionarán, a través de concurso público, un mínimo de cinco proyectos y un máximo de diez. Los proyectos presentados por el sector privado serán subvencionados en un 80% de su coste, mientras que los presentados por el sector público o por hogares vulnerables se subvencionarán al 100%. El coste total de esta iniciativa será de 21 millones de euros.

La energía fotovoltaica en tejados ha alcanzado la paridad de red en los principales mercados de la UE

Investigadores han desarrollado un método geoespacial de alta resolución para evaluar el potencial solar de todos los edificios de la UE y han llegado a la conclusión de que instalar placas fotovoltaica en las azoteas podría cubrir una cuarta parte de las necesidades de electricidad de la Unión. Según los científicos, la paridad de la red para la energía solar en los tejados se ha alcanzado fuera de los estados miembros orientales con electricidad de combustibles fósiles baratos.

Andalucía publica datos mensuales sobre consumo y producción energética

La Agencia Andaluza de la Energía publica esta información, que se recopila para la publicación anual ‘Datos Energéticos de Andalucía’, donde se analizan para ofrecer un estudio sobre el balance energético de la comunidad.

Cataluña crea una línea de financiación empresarial para proyectos de innovación para el impulso de la transición energética

Estará dotada con 8,3 millones de euros, y el objetivo es facilitar la innovación y la generación de actividad industrial en Catalunya en el ámbito de la descarbonización del modelo energético.

Yingli suministra 110MW de paneles a Solaria para 3 proyectos en España

Los paneles se instalarán en 3 proyectos: uno, de 50 MW; y dos de 30 MW cada uno. Todos se ubicarán en Castilla y León.

1

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close