Skip to content

La fotovoltaica liderará la transición energética justa

En el Foro Solar ha quedado patente que la tecnología fotovoltaica ya es la forma más barata de producir electricidad y España debe aprovechar los beneficios que ésta genera en términos de riqueza económica y de creación de empleo. Por ello, será la tecnología líder en la consecución de los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). El autoconsumo, el allegamiento y la revisión de la estructura de la tarifa eléctrica han sido algunos de los temas principales debatidos en el Foro.

TSO instala un sistema fotovoltaico de autoconsumo en un hogar de acogida

La planta fotovoltaica de autoconsumo de la residencia solidaria Onuva tendrá 22 kW de potencia y cubrirá el 70% de su demanda eléctrica diurna.

Arranca el Foro Solar con más de 700 inscritos

Un nuevo lleno para el gran encuentro anual de la industria fotovoltaica española que la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) organiza hoy y mañana, 22 y 23 de octubre, en el hotel Puerta de América de Madrid. Ha inaugurado el acto Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica.

1

En proceso de tramitación una aldea de viviendas sostenibles en Cala Llonga, Menorca

La promotora Metrovacesa ha presentado al Ayuntamiento de Mahón el estudio de detalle de una aldea sostenible formada por 28 viviendas unifamiliares aisladas con medidas pasivas y activas de ahorro energético como aislamientos naturales y cubiertas ajardinadas, energía solar fotovoltaica y reutilización de aguas depuradas para riego.

La electrolinera más grande de España estará en Son Castelló, Palma

A partir del 14 de noviembre se abrirá al público a mayor electrolinera de España y la primera de Baleares, que dará servicio en la entrada del polígono empresarial de Son Castelló. Contará con diez puntos de recarga rápida de 50 kW.

Audax Renovables amplía en 35 millones de euros una emisión de bonos en el MARF

La emisión está representada por 350 bonos sénior no garantizados de 100.000 euros de valor nominal cada uno, con un tipo de interés del 5,5 % y vencimiento el 10 de octubre de 2023.

Empresas españolas en LatAm: GES

La española Global Energy Services (GES) construye los dos primeros proyectos renovables de Engie en Chile, entre los que se encuentra la planta fotovoltaica Capricornio (97 MWp).

Canarias aumenta las subvenciones para instalaciones renovables residenciales

La Consejería de Industria del Cabildo destina a subvenciones a las instalaciones de autoconsumo en viviendas 120.869 euros, 70.000 euros más que la convocatoria anterior.

El proyecto europeo de almacenamiento y gestión de renovables AGERAR llega a su recta final

El próximo día 19 de noviembre tendrá lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sevilla la Jornada de presentación de resultados del proyecto AGERAR, en la que intervendrán representantes de la Comisión Europea y asociaciones empresariales de España y Portugal.

El BEI aprueba una inversión de 3.000 millones de EUR para transporte sostenible, renovables y distribución de energía

El Consejo de Administración del Banco Europeo de Inversiones destinará 2.000 millones de euros para mejorar el transporte urbano y regional sostenible y 1.000 millones de euros para nuevas ayudas a las energías renovables y a la distribución de energía.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close