Skip to content

Pionero proyecto agrovoltaico con apicultura de Endesa en Sevilla

Los apicultores locales pueden presentar hasta el 15 de diciembre su candidatura para participar en esta iniciativa, que prevé un proyecto de apicultura en el interior de sus plantas fotovoltaicas y un cultivo piloto de 3 hectáreas de plantas aromáticas. Estos cultivos verán incrementada su productividad debido a la labor de polinización de las abejas.

A consulta pública el desarrollo de comunidades energéticas locales

El Gobierno planea el desarrollo de estas comunidades con el objetivo de promover la participación activa de la ciudadanía, las autoridades locales, las pymes y la sociedad civil “como actores clave en la transición energética hacia una economía descarbonizada”.

La japonesa Orix podría comprar Elawan, que ha obtenido financiación para 250 MWp en Albacete

El grupo japonés, que ya estuvo interesando en la compra de X-Elio, está negociando la compra de Elawan Energy, que acaba de cerrar la financiación de cinco plantas fotovoltaicas por 92 millones de euros.

STI Norland abre filial en Australia

El fabricante fotovoltaico español tiene el objetivo de establecer y consolidar su presencia en los mercados fotovoltaicos de Australia y la región Asia-Pacífico, y va a establecer o reforzar su red de oficinas en Estados Unidos, Australia, Sudáfrica y la India.

Sólida se adjudica el contrato de ingeniería de la propiedad para las infraestructuras comunes de evacuación del Nudo Torrijos, en Toledo

Las instalaciones compartidas por 3 promotores constan de una subestación colectora 30/220 kV y una línea de alta tensión, que permitirán evacuar la energía generada por sus plantas FV en el nudo Torrijos 220 de REE.

Octopus confirma su entrada en el mercado español

La compañía, asesorada por FF New Energy Venture, ha cerrado la compra condicional de 175 MW fotovoltaicos en España que adelantó pv magazine.

Precios negativos en algunos mercados eléctricos europeos al inicio de la tercera semana de noviembre por la eólica

El lunes 16 de noviembre se registraron precios horarios negativos en los mercados de Alemania, Bélgica, Francia, Gran Bretaña y Países Bajos, algo que también sucedió el día 15 en el mercado alemán. Esto se produjo como resultado del aumento de la producción eólica. Se espera que en la tercera semana de noviembre disminuyan los precios en gran parte de los mercados eléctricos europeos, también por el incremento de la eólica, después de que la semana anterior los precios subieran por la bajada de la eólica.

Empresas españolas en LatAm: Naturgy

La eléctrica española vende el 96,04% que posee en la filial chilena Compañía General de Electricidad (CGE) a la china State Grid International Development su filial chilena por 2.570 millones (unos 3 mil millones de dólares).

Empresas españolas en LatAm: Solaria

La compañía ha firmado la refinanciación de deuda de sus dos plantas fotovoltaicas en Uruguay. El importe suscrito con Metflife y Corporación Interamericana de Inversores se sitúa en torno a los 24,5 millones de euros.

El precio de la luz sube un 4,7%, pero es un 9% más barato que hace un año

La eólica lidera el mix eléctrico y las restricciones de la segunda ola hacen caer la demanda un 4,6%. La importación desde Francia crece un 250%, contiene el precio, hunde la generación interna un 12,2% y reduce la demanda de gas. Futuros, materias primas y emisiones corrigen al alza por el ‘efecto vacuna’.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close