Después de adquirir el Grupo T-Solar, una plataforma de generación de energía solar de 274 MW con activos en toda España e Italia, al fondo estadounidense I Squared Capital por 1.500 millones, el fondo canadiense ha completado la adquisición de la participación minoritaria de KKR en la compañía española.
Según explica el fabricante estadounidense, el seguidor solar NX Horizon fue seleccionado por su ingeniería, rendimiento superior y diseño resistente ante el viento en España.
El especialista alemán en servicios de calidad, soporte técnico, reparación y actualización para la industria fotovoltaica y de baterías, pondrá en marcha un nuevo centro de operaciones en Madrid para cubrir la región de Iberia.
La central solar Lanas se encuentra en operación desde abril de 2018. Se trata de uno de los mayores parques solares en un aeródromo en actividad en Francia.
La compañía italiana anuncia la firma de un acuerdo con Caicos Directorship, una empresa propiedad del Fondo IV gestionado por Everwood Capital, para la adquisición del 100% del capital social de Desafio Solar, propietaria de una planta solar en funcionamiento en Escatrón.
El fabricante español de seguidores solares y estrucutras suministrará 65 MW de su seguidor solar de doble fila Axone Duo para dos plantas fotovoltaicas en Argentina, propiedad de Grupo Neuss y EPC de PowerChina LTD.
La plataforma de inversión en renovables ha creado junto con Benbros Solar una joint venture 50-50 para desarrollar un porfolio de 14 proyectos en 8 provincias españolas.
La cartera se compone de dos plantas solares fotovoltaicas montadas en el suelo situadas en España. Suman 5,1 MW, están bajo el régimen regulatorio español y están en funcionamiento desde 2008 y 2006 respectivamente.
Asociaciones como la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) intentan influir en los procesos legislativos para facilitar el despliegue de la tecnología fotovoltaica y eliminar las trabas administrativas que dificultan una correcta e inclusiva transición energética.
Científicos en España desarrollan un nuevo modelo matemático para realizar las predicciones de radiación solar que se sustenta en tres tipos de redes neuronales evolutivas. Como novedad, el sistema estima la irradiación recibida sobre una superficie inclinada, lo que permite jugar con antelación con el ángulo de las placas solares para obtener un mayor rendimiento.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.