Investigadores británicos han evaluado el impacto que las bombas de calor podrían tener sobre la pobreza energética en Inglaterra y Escocia. Han descubierto que los beneficios que pueden aportar las bombas de calor existen en ambos escenarios.
El mercado solar francés creció alrededor de un 30% en 2023, con 3,15 GW, según los nuevos datos de Enedis. Los sistemas fotovoltaicos para autoconsumo representaron alrededor de un tercio de toda la nueva capacidad añadida.
Científicos del Reino Unido han propuesto combinar bombas de calor termoeléctricas residenciales con acumuladores de calor y han descubierto que esta solución ofrece una mayor producción de calor, un mayor coeficiente de rendimiento y un menor tiempo de calentamiento. Destacaron que las bombas de calor termoeléctricas son fácilmente combinables con la energía fotovoltaica de corriente continua.
Impulsado por EIT InnoEnergy y Demeter, el EBA Strategic Battery Materials Fund nace a raíz del éxito de la Alianza Europea de Baterías (EBA250)con un tamaño objetivo de 500 millones de euros.
Meyer Burger, fabricante de células y paneles de heterounión con sede en Suiza, dice que dejará de fabricar módulos fotovoltaicos en Alemania, pero seguirá produciendo células solares en el país para apoyar sus operaciones de producción de paneles en Estados Unidos.
Se espera que en los próximos cinco años se produzca un crecimiento aún más rápido, según un nuevo informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE), pero la falta de financiación disponible para las economías emergentes y en desarrollo es un problema importante para la industria mundial de la energía solar.
El principal fabricante de baterías de Europa, Northvolt, ha firmado un acuerdo de financiación de proyectos sin recurso por valor de 5.000 millones de dólares para permitir la expansión de Northvolt Ett en el norte de Suecia. El acuerdo representa el mayor préstamo verde obtenido en Europa hasta la fecha.
El fabricante sueco de bombas de calor Aira ha conseguido financiación para ampliar su negocio, dirigido al mercado residencial. También obtuvo una subvención para establecer una instalación de producción de bombas de calor en Polonia.
Investigadores de la Facultad de Ciencias del campus de Ourense, en Galicia, desarrollan el proyecto WasteToBioH2 con base en microorganismos.
Nuevas cifras de la Plataforma Europea de Tecnología e Innovación para la Energía Fotovoltaica (ETIP PV) muestran que China ahora puede producir módulos fotovoltaicos de contacto pasivado con óxido de túnel (TOPCon) por entre 0,160 dólares/W y 0,189 dólares/W. Por el contrario, los costes en Europa, India y Estados Unidos podrían ser tan bajos como 0,243 dólares/W, 0,281 dólares/W y 0,195 dólares/W, respectivamente. ETIP PV realizó la comparación basándose en la producción de una fábrica fotovoltaica integrada de 10 GW.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.