EIT InnoEnergy, el motor de innovación de energía sostenible de la Unión Europea, y la empresa europea de capital riesgo Demeter han anunciado este jueves el lanzamiento de un fondo «dedicado al desarrollo de una cadena de suministro fuerte y resiliente de materias primas para baterías en Europa»explican.
Con un tamaño objetivo de 500 millones de euros, el EBA Strategic Battery Materials Fund (EBA Materials Fund o el fondo) nace a raíz del éxito de la Alianza Europea de Baterías (EBA250) en su misión de crear una industria europea de baterías sólida y competitiva.
El fondo pretende impulsar los recursos domésticos de materiales estratégicos para baterías como el litio, el níquel, el cobalto, el manganeso y el grafito, en línea con los requisitos de la Ley de Materias Primas Críticas (CRMA) de la UE para reducir la excesiva dependencia del suministro extranjero.
Al menos el 70% de las inversiones del EBA Materials Fund se dedicará a proyectos que aumenten la producción doméstica de la UE a partir de la extracción, el procesamiento, el refinado y el reciclado en la UE y en países vecinos. El 30% restante se centrará en aumentar el suministro de materias primas procedentes de países de la Asociación de Materias Primas de la UE, como Canadá, Namibia y Argentina.
El fondo ayudará a que los proyectos obtengan los más altos estándares medioambientales, siguiendo los sólidos criterios de sostenibilidad establecidos en el Reglamento de Baterías de la UE sobre trazabilidad, sostenibilidad y circularidad, así como otros criterios que se están estableciendo actualmente en el marco de la CRMA. El fondo tendrá una de las clasificaciones ESG más altas, cumpliendo incluso el artículo 8 del Reglamento de Divulgación de Financiación Sostenible (SFDR) de la UE.
«Aunque es alentador ver una lista creciente de iniciativas ambiciosas y estímulos financieros por parte de agentes públicos y privados, lo cierto es que estos suelen centrarse en proyectos maduros (posteriores a la Decisión Final de Inversión -FID-). Sin embargo, estas iniciativas necesitan un flujo de oportunidades de inversión, por lo que también necesitamos apoyar proyectos en fases más iniciales (Estudios de alcance, Estudios de Prefactibilidad -PFS- y Estudios de Factibilidad Definitivos -DFS-), comprometidos con una cadena de suministro de materias primas para baterías sostenible, trazable y transparente. Y eso es exactamente lo que aportará el EBA Materials Fund», explica Diego Pavia, CEO de EIT InnoEnergy.
Demeter actuará como gestor del fondo y socio; y EIT InnoEnergy aportará su experiencia en inversiones y aceleración de proyectos en fases tempranas, así como su trayectoria en un sector en el que desde su creación en 2017 lidera la Alianza Europea de Baterías – EBA250. Société Générale actuará como asesor financiero exclusivo apoyando la capitalización del fondo.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.