Avanza la Fase 1 del proyecto fotovoltaico con almacenamiento en baterías Oasis de Atacama que el IPP español Grenergy desarrolla en Chile y que es, según afirma la empresa, el mayor proyecto de baterías del mundo. Su construcción empezó en noviembre del 2023. Está previsto que la primera fase de Oasis de Atacama esté conectada a finales de 2024, y las nuevas fases concluirán en 2026.
El puerto de Iquique en Chile acaba de recibir 105 baterías que completarán la planta Quillagua I. El carguero CHIPOL GUANGAN, procedente de Dachan (Shenzhen), ha atracado tras un viaje de 42 días transportando 105 contenedores, que incluyen 1.050 módulos MC Cube ESS con una capacidad total de almacenamiento de 0,6 GWh. Estas baterías forman parte de un acuerdo estratégico con BYD, que alcanza ya los 3 GWh, firmado a principios de este año y que representa el de mayor tamaño hasta la fecha de la multinacional asiática. Comprende un suministro total de 537 contenedores. empresa tecnológica líder mundial, para el suministro de 1,1 GWh de almacenamiento a gran escala a través de 2.136 módulos Blade de su modelo MC Cube ESS.
Ingeteam suministrará inversores y centros de transformación al proyecto chileno Oasis de Atacama. Una vez completado, el proyecto contará con 11 GWh de capacidad de almacenamiento y 2 GW de generación solar. Dividido en siete fases, producirá cerca de 5,5 TWh de energía anual, que se despachará durante las horas no solares.
![](https://www.pv-magazine.es/wp-content/uploads/sites/11/2024/12/Oasis-de-Atacama98-600x449.jpg)
Imagen: Grenergy
En julio, Grenergy anunció el cierre financiero de las dos primeras fases del proyecto Oasis de Atacama por 345 millones de dólares (322 millones de euros) con las entidades financieras BNP Paribas, Natixis, Societe Generale, The Bank of Nova Scotia y SMBC.
Grenergy ya tiene acordada la venta de la energía procedente de las cuatro primeras fases, y el resto de ellas se encuentra, según la empresa, en fase de negociación avanzada.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.