La empresa francesa FHE Group ha presentado esta semana su batería térmica Inelio en la feria Energaïa, que se celebra en Montpellier, al sur de Francia.
«Nuestra batería térmica puede almacenar energía solar en forma de calor para aplicaciones de calefacción y refrigeración, así como para la producción de agua caliente sanitaria, al tiempo que maximiza el autoconsumo», dijo el director técnico de la empresa, Jonathan Iacono, a pv magazine. «Si el sistema fotovoltaico tiene el tamaño adecuado, la batería puede garantizar una tasa de autoconsumo del 100%».
La batería mide 75,4 cm x 57 cm x 143 cm y pesa 150 kg. Tiene una capacidad de almacenamiento de 2,5 kWh y una profundidad de carga del 100%. Puede suministrar agua caliente a una temperatura de hasta 65º C. Su capacidad de calefacción es de 2,5 kW y la de refrigeración, de 5 kW.
El sistema utiliza amoníaco (R717) como refrigerante y tiene un nivel de potencia acústica de 35 dB(A). Tiene una vida útil de más de 20.000 ciclos y una garantía de 20 años.
«El sistema utiliza un sistema de sorción de gas sólido y funciona sin compresores», explica Iacono, que señala que también utiliza dos unidades de almacenamiento térmico y un depósito de almacenamiento.
«Su componente principal es una tecnología de sorción de gas sólido que se basa en una reacción termoquímica entre un material sólido y el amoníaco, que es un refrigerante natural con un potencial de calentamiento global casi nulo», añadió. Esta reacción absorbe o libera calor en función de la fase del ciclo, lo que permite un almacenamiento térmico y una recuperación de energía eficientes».
El sistema se compone de un módulo de sorción herméticamente cerrado y sin piezas móviles, un intercambiador de calor para la transferencia térmica y sistemas de control avanzados para el mantenimiento predictivo y la integración perfecta con fuentes de energía renovables.
«El sistema se adapta a aplicaciones residenciales, comerciales e industriales, Inelio admite una autonomía energética completa y es compatible con diversos sistemas de energías renovables. A menudo vendemos el sistema en combinación con sistemas fotovoltaicos, ya que nuestro enfoque es proporcionar una solución completa», dijo Iacono.
FHG Group se fundó en 2010 y tiene su sede en Perpiñán (suroeste de Francia). Cuenta con una fábrica cerca de Rabat (Marruecos).
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.