La cadena de supermercados Aldi ha anunciado que prevé incorporar placas solares en un 70% más de sus supermercados hasta que concluya el año, con lo que alcanzará 170 locales energizados fotovoltaicamente.
Si existe suficiente conocimiento en el sector, ¿por qué se siguen repitiendo los casos de voladuras de módulos en seguidores? pv magazine ha hablado con Asier Ukar, de PI Berlin, para encontrar una respuesta a un caso real concreto.
Ubicada en el distrito de Setúbal y con una capacidad instalada de 27,35 MW, la planta fotovoltaica Algeruz II es uno de los siete proyectos adjudicados a la compañía en la subasta de 2019.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
La planta, que lleva produciendo energía desde 2021, ofrece reparto de beneficios de forma inmediata y su rentabilidad se estima en el 5,6%.
La nueva sede tiene el objetivo de poner en marcha la primera central de energía renovable a gran escala para el año 2024. 915 MW se encuentran ya en fase avanzada.
Los ingresos de la empresa aumentaron un 116% hasta los 424,9 millones de dólares, frente a los 196,5 millones del periodo anterior, impulsados principalmente por la adquisición de STI Norland.
En esta serie de verano, pv magazine le invita a descubrir las mayores centrales fotovoltaicas del mundo. En el centro de China, la región autónoma Hui de Ningxia está llevando a cabo una ambiciosa política de desarrollo fotovoltaico a gran escala, con el apoyo de la empresa estatal China Merchants New Energy (CMNE). El parque solar de Yanchi Ningxia cuenta actualmente con 1 GW de capacidad instalada y tiene previsto una ampliación a 2 GW.
Los proyectos adjudicatarios de la cuarta subasta de renovables deberán incluir en el plan estratégico las mejores prácticas ambientales y sociales, su estrategia de comunicación local y las medidas para el fomento de la participación ciudadana.
Así lo aseguró a pv magazine el concejal delegado de Urbanismo de Sagunto, Quico Fernández, quien reveló que se ha llegado a un consenso entre el gobierno de la Comunidad Valenciana, el ayuntamiento, Volkswagen, Power Co e Iberdrola para que la planta fotovoltaica que alimentará la gigafactoría, que se estima ocupará 250 hectáreas, se despliegue en cuatro parcelas diferenciadas.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.