La comercializadora Factorenergia confirma a pv magazine que está considerado abrir filiales en Chile y Marruecos.
La Cámara de Comercio Navarra, en colaboración con la Federación de Municipios y Concejos, lanza la comunidad Toda energía y se abre a dos convocatorias dotadas con un total de 40 millones de euros para la participación ciudadana en la transición energética.
El Grupo Ignis presenta un proyecto con fotovoltaica en los términos de Andorra (Teruel) y Escatrón (Zaragoza) acompañada de la instalación de almacenamiento de energía eléctrica mediante baterías de última generación y de compensación síncrona. En esta ocasión Ignis va de la mano con el Grupo Arcoiris, un grupo cooperativo agroalimentario de la provincia de […]
Por su parte, Dos Grados Capital promueve la Planta fotovoltaica La Vega de 107,5 MW, en el término municipal de Getafe, Madrid.
Según un análisis de McKinsey, “aunque la I+D representa el 5% o menos del coste total de un producto, influye hasta en el 80% de la huella de recursos de ese producto”. La búsqueda de la sostenibilidad viene determinada en gran parte por las decisiones tomadas en la fase de diseño. Se denomina el diseño para la sostenibilidad.
La UE estudia la posibilidad de regular los estándares de la huella de carbono de los paneles e inversores. En el borrador, se hablaba también de retirar del mercado “los productos de baja calidad”. ¿Debería hacerse? ¿Tendría consecuencias?
La consultora suiza espera un cambio fundamental en el mercado de los PPA debido a las recientes turbulencias en el precio de la energía. Tres son las conclusiones principales, que ya empiezan a despuntar.
Entre los nuevos negocios que surgen con la revolución energética, posiblemente los más esperados son los que puedan resolver los problemas de financiación de los proyectos pequeños y medianos. En pv magazine hoy entrevistamos a Nicolas Payen, fundador y CEO de Positive Energy, que quiere entrar en el mercado español. “No habrá transición energética si no hay financiación de los proyectos pequeños”
La energética anuncia su proyecto Géminis para escindirse y da un asiento en el Consejo de Administración a IFM, acorde a su participación, tras su OPA parcial y no solicitada.
Un equipo investigador de la Universitat Rovira i Virgili y del Institut Català d’Investigació Química (ICIQ) estudia el mecanismo de degradación d estas células y busca estrategias para una mayor durabilidad y aumentar la viabilidad comercial en una producción a gran escala.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.