Gracias a esta alianza, 3E podrá expandir sus actividades en la Península Ibérica y en Latinoamérica, y Siconia podrá ampliar los productos y servicios que ofrece a sus clientes, que incluyen servicios de consultoría técnica, así como software y servicios de datos.
La compañía ofrecer soluciones de autoconsumo energético y prevé realizar 500 instalaciones en hogares y empresas del país vecino en el primer año que sumarán unos 6 MW de potencia instalada.
La planta solar Blue Grass, de 200 MW, se ubicará en Chinchilla, Queensland, y ha supuesto una inversión de más de 200 millones de dólares australianos (unos 120 millones de euros).
Perseo crea una unidad para lanzar empresas tecnológicas en España que trabaje en la creación de negocios de soporte a la electrificación -reciclaje de palas, módulos y baterías- y en tecnologías relacionadas con el calor industrial, la fabricación de baterías y la descarbonización del transporte pesado.
Los Países Bajos habrían evadido los derechos antidumping y compensatorios impuestos a las importaciones de energía solar de China, Taiwán y Malasia entre mayo de 2015 y marzo de 2017, según la Comisión Europea. El gobierno holandés dijo que las demandas de Bruselas no están justificadas.
Se trata de Ega, su segundo proyecto del porfolio de 180 MWp que AQ Volta construye en la provincia, y que contará con una potencia de 30 MWp. Se prevé que pueda estar listo para operar a finales del año 2021.
La compañía lanzará en 2021 su servicio de autoconsumo residencial Home Solar, que ya está disponible en ocho mercados.
La consultora PI Berlin asesora al IPP Opdenergy en el desarrollo de un portfolio de plantas fotovoltaicas de 121 MWp ubicado en Chile.
La compañía facturó 200,6 millones de euros durante los nueve primeros meses del ejercicio, un 5,03% menos que en 2019. El EBITDA ajustado fue de -1,2 millones de euros, frente a los 10,19 millones de 2019. No obstante, ambas magnitudes mejoran notablemente en comparación con los datos del primer semestre de 2020.
El gobierno italiano ha hecho pública una nueva estrategia del hidrógeno que tiene como objetivo una penetración del 20% de hidrógeno en la demanda final de energía para 2050.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.