La CNMV aprueba el folleto de la oferta inicial de suscripción de acciones ordinarias de la compañía, que espera que el inicio de cotización tenga lugar el 7 de mayo.
Esta semana el BOE publica diferentes anuncios de proyectos que promueven Progressum, Endesa, Prodiel, X-Elio, Plenium y Naturgy en Zaragoza, León, Toledo-Madrid, Gran Canaria, Murcia, Villena y Granada.
La compañía comienza la construcción de su primera planta fotovoltaica en la región, el proyecto Miraflores en la localidad de Castuera, que tiene una potencia de 22 MWp.
Las instalaciones fotovoltaicas de Solaria son las primeras que se construyen de la subasta fotovoltaica que realizó el Gobierno luso en 2019. Al acto de inauguración el próximo 17 de mayo asistirán João Pedro Matos Fernandes, ministro de Medio Ambiente y Transición Energética, y João Galamba, viceministro y secretario de Estado de Energía.
Se instalarán 1.283 paneles solares que proporcionan una potencia total de 577,35 kWp para la empresa cárnica El Encinar de Humienta. Opengy confirma su segundo proyecto de autoconsumo fotovoltaico en Mercamadrid, el de mayor potencia del recinto.
Entre las compañías que han apostado por el autoconsumo fotovoltaico destacan Pescanova, Iberconsa, Fandicosta, Frigalsa o Frigoríficos Albeda.
La compañía afirma que este nuevo mercado electrónico es el primero en España en conectar a hogares y empresas con instaladores. Anuncia también que ofrecerá su solución de autoconsumo a comunidades de propietarios.
Soltec impulsa el lanzamiento de un nuevo equipo ciclista femenino sostenible junto con la Fundación Marcelino Oliver. El patrocinio ciclista de Soltec tendrá también filial en Colombia.
Grupo Gransolar confirma que se encuentra en un proceso de identificación y selección de nuevos inversores “que acompañen en su proceso de expansión”. Ha cerrado 2020 con un EBITDA de casi 28 millones de euros, frente a los 24,5 millones de euros de 2019 (un crecimiento del 12%). El beneficio ha sido de 15 millones de euros, un 74% más que en 2019.
La alemana Baywa re está convirtiendo dos antiguas bases aéreas en Francia en parques fotovoltaicos combinados con ganadería, donde las ovejas campan a sus anchas entre los paneles. También busca agricultores para campos solares.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.