Llega a España la primera de las manifestaciones por el cambio climático que organiza el movimiento #FridaysforFuture. Barcelona y Madrid han sido las ciudades encargadas de acoger esta movilización, apoyada por Alianza por el Clima.
La ministra para la Transición Energética también confía en aprobar la Estrategia contra la Pobreza Energética, y ha anunciado el fin de la suspensión temporal del impuesto del 7% a la generación eléctrica a partir del próximo mes de abril.
La formación política quiere “situar a España en la vanguardia de la lucha contra el cambio climático”. El plan, que contempla una inversión público-privada anual en el entorno del 2,5% del PIB español, implica una transformación masiva de nuestro sistema productivo, y prevé que la producción eléctrica provenga al 100% de energías renovables en 2040, entre otros puntos.
Acciona cubrirá con electricidad de origen renovable el consumo en alta tensión de todos los edificios, equipamientos e instalaciones de la Corporación Radio Televisión Española. El contrato tendrá una vigencia de dos años, con una facturación máxima de 23 millones de euros.
Según informa la Agencia Andaluza de Energía, el contrato eléctrico para todos los organismos públicos adheridos a su Red de Energía (REDEJA) se licitará en junio y admitirá por primera vez solo energía producida a través de fuentes renovables.
El 62,7% de la producción eléctrica de este mes procede de tecnologías que no emiten CO2. Además, la demanda de energía eléctrica peninsular desciende un 5,2% en febrero respecto a 2018.
La empresa invertirá en España 1.400 millones en 2019, principalmente en renovables.
El proyecto, denominado ‘Gestiona Campos 460’ necesitarà de una inversión de aproximadamente €300 millones y se realizará con la instalación de 1.480.000 placas solares y la construcción de tres subestaciones eléctricas.
AleaSoft analiza el comportamiento de los mercados de combustibles, derechos de emisiones de CO2 y electricidad europeos durante la última semana. Destaca la disminución de los precios en la mayoría de los mercados europeos debido a una disminución de la demanda eléctrica y también de los precios del gas, carbón y derechos de emisiones de CO2. Por su parte, el petróleo Brent ha seguido marcando máximos.
Esta semana, representantes del IFC asistieron al ICEX para explicar a las empresas españolas del sector solar fotovoltaico las características del programa Scaling Solar del Banco Mundial.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.