La compañía presenta su estrategia para impulsar el crecimiento en los próximos años. Añade que prevé entrar “selectivamente” en nuevos territorios y acelerar la innovación en tecnologías y modelos de negocio. Ya ha comenzado la construcción de un proyecto con baterías en Chile.
El fondo de capital riesgo con sede en Reino Unido Nexwell Power, la segunda plataforma de inversión del grupo norteamericano Nexwell, anuncia que ha finalizado la adquisición de su segunda planta en España: una planta fotovoltaica de 89 MW RTB en Ciudad Real.
Las cooperativas alicantinas Grupo Enercoop y Caja Rural Central firman una alianza para producir y comercializar energía y crean la sociedad Luzem Energía para el desarrollo de plantas de producción eléctrica renovable. La alianza contempla también el lanzamiento de una línea de financiación pionera para el impulso de las comunidades energéticas.
Se trata del 80% de tres plantas solares fotovoltaicas que suman 150 MW, fueron desarrolladas por Opdenergy y están plenamente operativas desde finales del 2019.
Enertis colabora con el IPP Matrix Renewables como ingeniería de la propiedad para un total de 27 proyectos solares fotovoltaicos en Chile y Colombia que suman una potencia de 260 MWp.
El acuerdo firmado con NIPSCO contempla el desarrollo, la construcción de un parque solar en Indiana que, según lo previsto, empezará a operar en 2022.y la transferencia EDPR tiene asegurados 2,5 GW de capacidad en Estados Unidos que empezarán a entrar en operación a partir de este año.
Se trata de la primera transacción del fondo desde la venta de su plataforma de fondos de Luxemburgo. La gestora celebra contar con una cartera de proyectos “en un mercado estratégico”.
El impacto ambiental de las instalaciones renovables está siendo objeto de atención mediática a raíz de cartas, tribunas de opinión y manifiestos emitidos recientemente por plataformas de oposición. La gravedad de la doble crisis, climática y de biodiversidad, obligan a que el debate público se base en datos, de forma que la regulación avance y se puedan seguir instalando renovables al tiempo que se aumenta su respeto por el medio natural.
Desde el sábado 13 de marzo, esta tecnología ha estado batiendo sus propias marcas durante cinco días de forma consecutiva. El impulso de la fotovoltaica ha hecho que el conjunto de la solar alcanzara el miércoles a las 14.03 horas los 9.958 MW, la cifra más alta registrada por Red Eléctrica de España para el sistema eléctrico peninsular.
La distribuidora española Techno Sun ha publicado un informe donde analiza las consecuencias de los grandes módulos para toda la infraestructura desarrollada actualmente por instaladores y distribuidores. En concreto, ha definido cómo calcular los costes adicionales de un panel solar grande desde diferentes puntos de vista.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.