Pexapark ha lanzado una plataforma gratuita para los profesionales y empresas del sector de las energías renovables que participan en acuerdos de PPA, e incluye un directorio de la industria actualizado.
Recientemente se han publicado noticias en las que se apunta a que los precios bajos del mercado eléctrico MIBEL pueden hacer peligrar los PPA ya firmados y que han sembrado inquietud en la industria fotovoltaica. En este contexto, AleaSoft se realizado un análisis de la coyuntura actual de precios bajos comparándola con los datos históricos del mercado y ha hablado con pv magazine acerca de si este escenario se mantendrá a corto y medio plazo y de la posibilidad de prever y tener en cuenta en las previsiones generales estas oscilaciones.
Acciona abastecerá con energías limpias las operaciones que la productora y comercializadora de sal K+S lleva a cabo en las regiones de Tarapacá, Biobío, Valparaíso y Los Lagos, en Chile.
La plataforma de gestión de energía de los grandes consumidores industriales en sectores como el acero, el cemento, la metalurgia, la química o el papel, ha acordado con Engie España el primer gran PPA renovable de la industria para el suministro de más de 400 GWh al año en España y Portugal durante los próximos 11 años.
Pexapark abre el acceso al software que informó de más de 5 GW de acuerdos de PPA firmados en Europa en 2019. El programa informático puede dar información acerca del 25% de los PPAs firmados en el continente.
El acuerdo alcanzado prevé la construcción de una nueva planta fotovoltaica en El Andévalo (Huelva), de 50 MW, que se usará exclusivamente para elaborar todas las cervezas de Heineken en España y estará plenamente operativa en 2020.
El borrador del Estatuto de Consumidores Electrointensivos que se publicó esta semana propone compensar a la industria electrointensiva por algunos cargos de la factura eléctrica como la financiación de renovables y cogeneración y los costes extrapeninsulares. Para poder acogerse a estas compensaciones será necesario firmar un PPA de como mínimo cinco años por al menos el 10% del consumo. Este PPA contará con el aval del Estado para facilitar su firma con instalaciones de generación renovable.
Iberdrola proveerá de energía verde a los 9.000 puntos de suministro de la red propia de Orange en España, por un período de 12 años. El contrato ha arrancado ya y la mitad del consumo -200 GWh/año- se realizará bajo la fórmula de PPA, asociado al proyecto fotovoltaico Ceclavín, de 328 MW, que Iberdrola desarrollará en Extremadura durante este año.
Esta semana se espera que los precios de los mercados eléctricos europeos bajen, debido a temperaturas menos frías y una recuperación de la producción eólica respecto a la semana pasada, en la que los precios subieron debido al aumento de la demanda por las bajas temperaturas registradas. En los mercados de futuros, los precios del gas TTF continuaron en mínimos históricos. Por otra parte, según datos actualizados de REE, en 2019 España batió récord de instalación de nueva potencia fotovoltaica en un año.
El comprador es la noruega Statkraft y las cinco plantas interesadas estarán ubicadas en Castilla y León y Castilla-La Mancha.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.