Las bajas temperaturas registradas en el centro del continente por la ola de frío, junto con la vuelta de las festividades de Semana Santa, ha permitido la recuperación de la demanda de electricidad. Ese aumento de la demanda, combinado con los precios del gas y del CO2 que continúan al alza, han traído un aumento generalizado de los precios en los mercados eléctricos. Se salva Alemania, donde el aumento de la producción eólica consiguió moderar los precios.
La operadora francesa de telecomunicaciones Movistar transformará gran parte de su suministro eléctrico en Chile en renovable gracias a la firma de un PPA con Acciona.
Ambas compañías han firmado un acuerdo de compraventa de energía a 12 años, a través del cual Opdenergy desarrollará una planta fotovoltaica de 80 MW en el condado de Jefferson, en Virginia Occidental, que estará operativo a finales de 2022.
En la tercera semana de marzo los precios de la mayoría de mercados eléctricos europeos subieron, mientras que MIBEL marcó la diferencia con una bajada de precios que lo situó con el menor precio del continente la mayor parte de la semana. Las variaciones de la producción eólica y la demanda justifican en gran parte este comportamiento. La eólica aumentó y la demanda descendió en el mercado ibérico, a la inversa del resto de mercados. Los futuros de CO2 marcaron un récord histórico acercándose a los 43 €/t.
Acciona suministrará 13.000 MWh anuales de electricidad renovable certificada a los 46 establecimientos de Fnac en Portugal.
Repsol suministrará a Microsoft energía eólica y solar fotovoltaica para sus operaciones en Europa, incluida España, como parte de este acuerdo a largo plazo. La potencia requerida para cumplir el acuerdo podría rondar los 100 MW.
Además de un acuerdo estratégico con Iberdrola para incentivar el uso de energía 100% renovable en todo el ciclo de vida de los vehículos, planea crear una gigantesca red de puntos de recarga para coches eléctricos en Europa con Enel y BP y establecer hasta seis gigafactorías de baterías en Europa para finales de esta década con una capacidad de producción total de 240 GWh hasta 2030.
En la segunda semana de marzo los precios de la mayoría de los mercados eléctricos europeos bajaron favorecidos por el incremento generalizado de la producción eólica y en algunos mercados de la producción solar. En los mercados de Bélgica, Alemania y Países Bajos incluso se registraron horas con precios negativos. Esto ocurrió en una semana en la que los precios del CO2 marcaron un récord histórico y los precios del gas aumentaron. En los mercados de futuros de electricidad también se registraron subidas.
La sede en España de la multinacional francesa alcanza el objetivo de que el 100% de su energía eléctrica adquirida y consumida en España proceda de fuentes renovables gracias al acuerdo firmado con Iberdrola el pasado año y a la instalación de placas fotovoltaicas en la azotea de los cinco edificios de su sede Vodafone Plaza.
Un total de 6 positivos de Covid-19 se acaban de detectar entre los trabajadores de la planta Solara4, ubicada en el Algarve portugués. Entre las contratas del proyecto de 221 MW se encuentran varias empresas españolas y portuguesas. Según informaciones obtenidas por pv magazine, las obras se han detenido parcialmente.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.