Skip to content

Politica

Castilla-La Mancha pondrá en práctica un Plan Solar

Se instalarán sistemas fotovoltaicos de autoconsumo en 861 edificios de la Administración regional, lo que supondrá una inversión de 50 millones en los próximos cinco años que conllevará un ahorro del 30 por ciento del consumo de combustible.

España deberá pagar 11 millones a la empresa danesa Athena por los recortes renovables

La Cámara de Comercio de Estocolmo condena a España a indemnizar a la empresa con 11 millones de euros por el recorte de primas a las renovables.

AleaSoft prevé un alza en los precios de las Garantías de Origen en los próximos años

Pensado y diseñado a nivel europeo para ser un incentivo al desarrollo de energías renovables, el sistema de Garantías de Origen empieza a ganar importancia con el aumento de su demanda y su precio. Según AleaSoft, el precio de los certificados tenderá al alza y será importante en la instalación de nuevos proyectos renovables.

Andalucía aprueba su Ley de medidas frente al cambio climático y para la transición hacia un nuevo modelo energético

Andalucía se suma a Cataluña y Baleares, que ya cuentan con regulación propia.

AIE World Energy Outlook: la capacidad fotovoltaica superará a todas las fuentes de generación menos el gas en 2040

Incluso en su escenario a la baja, la Agencia Internacional de Energía imagina que la capacidad instalada de energía solar fotovoltaica superará la de todas las demás formas de energía, aparte del gas, para el año 2040. En general, presenta cuatro escenarios en su Perspectiva Mundial de la Energía 2018, que muestran un paisaje energético cambiante. Los niveles de CO2 aumentan de manera peligrosa y los esfuerzos energéticos están muy por detrás de los necesarios para abordar seriamente el calentamiento global. El carbón, el petróleo y el gas jugarán aún un papel importante en nuestra combinación de energía en el futuro. También ve una transformación «dramática» en el sector eléctrico.

España será 100 % renovable en 2050

La Ley de cambio climático y transición energética que prepara el Gobierno prevé que las emisiones de gases de efecto invernadero se reduzcan un 20 % respecto a 1990 en 2030 y que el sistema eléctrico cuente con un 70 % de generación a partir de energías de origen renovable. Para 2050, estos parámetros serán del 90 % y 100 % respectivamente.

Ya no hay quien la pare

Más de 600 asistentes nacionales e internacionales y 30 ponentes de alto nivel en las 13 mesas de debate han reflejado el éxito del V Foro Solar que UNEF ha convocado a lo largo de los días 6 y 7 de noviembre en Madrid. Con una cierta euforia contenida, queda patente que el sector está preparado para alcanzar los objetivos de renovables previstos por el Gobierno que harían necesaria la instalación de entre 50.000 y 60.000 MW fotovoltaicos.

Opdenergy obtiene autorizaciones administrativas para cinco plantas fotovoltaicas en España

Con 250 MW de potencia, los proyectos se ubicarán en Extremadura, Andalucía y Aragón.

Tres nuevas plantas autorizadas en Extremadura

Se trata de tres plantas con unos 50 MW de potencia instalada cada una en Alvarado y en los términos municipales de las localidades de Galisteo y Valdeobispo.

El Ayuntamiento de Guadalajara consumirá energía 100 % renovable

El pleno del Ayuntamiento de Guadalajara ha aprobado este viernes por unanimidad la propuesta del Grupo Municipal Ahora Guadalajara para que el Consistorio pueda convertirse en consumidor directo de energía eléctrica que será, en un futuro, 100 % renovable.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close