Evitar que se dispare el precio ante una nueva Filomena, por ejemplo, y contar con tecnología de respaldo cuando fallen las renovables son los objetivos que pretende el Miteco con este lanzamiento. Las necesidades de potencia firme las contratará REE a través de procedimientos de concurrencia competitiva mediante subastas pay-as-bid.
Grupo Gransolar confirma que se encuentra en un proceso de identificación y selección de nuevos inversores “que acompañen en su proceso de expansión”. Ha cerrado 2020 con un EBITDA de casi 28 millones de euros, frente a los 24,5 millones de euros de 2019 (un crecimiento del 12%). El beneficio ha sido de 15 millones de euros, un 74% más que en 2019.
Ha cerrado con BBVA el mandato de aseguramiento para la financiación, a través de un project finance a largo plazo, de la totalidad de sus proyectos de backlog en España con una potencia instalada esperada total de aproximadamente 725 MWp.
El modelo de acuerdo fue esbozado por la consultora holandesa Ventolines B.V. y sigue a la introducción de nuevas disposiciones para compartir el mismo punto de conexión emitidas por el Gobierno del país el año pasado.
El grupo suministra 216 MW para el proyecto São Gonçalo que Enel construye en Brasil y que, con 864 MWp, será el mayor de Sudamérica y el proyecto más grande de Enel en el mundo.
Un nuevo estudio de Aurora Energy Research prevé que la nueva capacidad solar fotovoltaica no subvencionada crezca hasta 5 GW en 2025, 12 GW en 2030, 32 en 2035 y 57 GW en 2040.
Durante la visita de la planta fotovoltaica Pinilla Nexus en Mazarrón, el vicepresidente ejecutivo para Europa y Estados Unidos de la estatal china afirmó que la compañía continuará adquiriendo plantas fotovoltaicas en la región.
Tanto el hidrógeno azul (de fuentes bajas en carbono) como el verde representan menos del 1% de la producción total de hidrógeno en la actualidad. Tendrán que ocurrir avances significativos en tecnología y experiencia para hacerlos competitivos. La consultora estadounidense Bain & Company define tres escenarios de implantación y cinco estrategias para las empresas que quieran adentrase en el negocio.
La compañía gallega espera obtener, entre inversores institucionales cualificados, aproximadamente 181,8 millones de euros que podría incrementarse hasta aproximadamente 200 millones de euros si se ejercita la opción de sobreasignación completamente.
El Cabildo aspira a obtener 1.285 millones de euros de fondos del Plan Next Generation de la Unión Europea para 473 proyectos para la transición energética y lucha contra el cambio climático, pero afirma que los desarrollará también con fondos propios “porque el cambio de modelo ya está en marcha”.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.