La planta fotovoltaica de Burguillos del Cerro ha obtenido autorización administrativa, y se han sometido a información pública la autorización administrativa de otras dos plantas fotovoltaicas en Lobón Entre las tres, suman una inversión de 16,5 millones de euros. Además, el BOE ha publicado la autorización administrativa previa de la planta Talayuela solar, de 300 MW.
Naturgy, a través de su filial GPG, lidera el ranking solar 2018 de Brasil que elabora ePowerBay con la planta Sertao I. En el Top 10 del ranking solar también se encuentra en la 9.ª posición la planta de GPG Sobral I.
Powen construirá en Carmona (Sevilla) una planta de autoconsumo agrícola para la Comunidad de Regantes del Valle Inferior del Guadalquivir. Con una potencia de 6 MW, será la más grande de España. Está previsto que las obras tengan una duración de seis meses.
Ignacio Sánchez Galán ha anunciado que Iberdrola prevé poner en marcha 2.000 MW nuevos de potencia fotovoltaica y eólica en Extremadura hasta 2022. Almaraz, que produce 2.095 MW, podría cerrar en 2027.
A través de sus 2 filiales, Tamesol y Catwatt, Grupo ISG inicia la promoción de 2 plantas fotovoltaicas ubicadas en el municipio extremeño de Casar de Cáceres. Entre las dos instalaciones superan los 50 MWp.
Aunque las obras comenzaron a finales de 2018, Iberdrola inaugura este lunes la construcción de la planta Núñez de Balboa, en Usagre.
El Ayuntamiento de la localidad ha invertido 18.000 euros en la instalación de 30 placas solares para facilitar la recarga de la flota de vehículos eléctricos.
Esta nueva instalación se ubicará en la granja veterinaria del Campus de Espinardo, y supondrá un ahorro anual aproximado de 3.700 euros. La UMU ya cuenta con varias plantas fotovoltaicas, algunas aisladas y otras conectadas a la red sobre numerosos aparcamientos y cubiertas de centros universitarios.
El proyecto de la Comunidad de Regantes del Canal de Zújar (Don Benito, Badajoz) consta de 6 plantas fotovoltaicas de 100 kwp cada una, en configuración de autoconsumo on-site, y ha supuesto una inversión de 800.000 euros, de los cuales 600.000 euros provienen de fondos europeos, canalizados a través de la orden de convocatoria de eficiencia energética de la Junta de Extremadura.
Estrella de Levante ha puesto en marcha una planta fotovoltaica de autoconsumo con una potencia instalada de 250,8 kWp desarrollada por Powen en la localidad murciana de Espinardo.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.