El proyecto podrá producir hasta aproximadamente 9.000 toneladas al año de hidrógeno renovable a partir de una planta fotovoltaica de 400 MW y un electrolizador de hasta 60 MW. Las compañías desarrollarán esta instalación en La Robla, en el entorno de la central térmica que Naturgy clausuró el pasado verano.
Transports Metropolitans de Barcelona ha seleccionado la oferta de Iberdrola, que construirá en la Zona Franca la primera hidrogenera de carácter público en España para suministrar hidrógeno de origen renovable, producido por electrólisis, a su flota de autobuses urbanos en 2021.
Green Hydrogen Catapult está patrocinada por la ONU e integrada por ACWA, CWP Renewables, Envision, Iberdrola, Ørsted, Yara y Snam, y planea desplegar 25 GW de producción de hidrógeno verde basada en energías renovables hasta 2026, así como reducir a la mitad el coste de este tipo de hidrógeno a menos de dos dólares el kilo.
La multinacional española desarrolla el primer proyecto del mundo capaz de producir hidrógeno verde directamente del viento en ‘modo isla’, aunque también puede operar conectado a la red. El prototipo, ubicado en Dinamarca, entrará en funcionamiento en enero de 2021.
Amorebieta acogerá en 2022 una planta de hidrógeno verde en las infraestructuras de la central de Boroa. El proyecto cuenta con una inversión inicial de 50 millones, aunque se prevé ampliar la capacidad de generación antes de 2030 con 300 millones de inversión.
El gobierno italiano ha hecho pública una nueva estrategia del hidrógeno que tiene como objetivo una penetración del 20% de hidrógeno en la demanda final de energía para 2050.
Ardian ha anunciado la firma de un memorando de entendimiento para colaborar con la utility italiana A2A en el desarrollo de iniciativas de hidrógeno verde.
La tecnología se probará en una primera fase en 2021, para su posterior instalación entre 2021 y 2023.
Los precios de los mercados eléctricos europeos disminuyeron de forma generalizada en los primeros días de la tercera semana de noviembre, favorecidos por el aumento de la producción eólica y solar en gran parte de los mercados. Los futuros del petróleo Brent superaron los 44 $/bbl y los del CO2 los 27 €/t, en ambos casos alcanzando valores que no se registraban desde septiembre.
Iberlyzer iniciará su operación el próximo año y suministrará más de 200 MW de electrolizadores en 2023, con una inversión inicial cercana a los 100 millones de euros. Además, la eléctrica ha firmado un acuerdo con la noruega Nel, para construir y desarrollar electrolizadores de gran tamaño en nuestro país.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.