El proyecto planteado para Andorra supondrá una inversión de más de 1.487 millones de euros. De los 1.725 MW de energías renovables, 1.585 MW corresponderán a la que será la mayor central de energía solar en construcción en Europa, 139 MW serán de energía eólica y el proyecto contará con un sistema de almacenamiento a gran escala de hasta 159,3 MW.
El Banco Europeo de Inversiones ha anunciado durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que facilitará 76,5 millones de euros para apoyar la planta Talayuela Solar, de casi 300 MWp, ubicada en Cáceres y promovida por Encavis y Solarcentury.
Liten, instituto de investigación de la Comisión Francesa de Energías Alternativas y Energía Atómica, está desarrollando un método para evaluar las pérdidas en todas las fases, desde la recepción de los rayos solares hasta la inyección de electricidad en la red, con el fin de «permitir optimizar el mantenimiento de las centrales eléctricas para garantizar su rendimiento».
El banco de la UE participa con 26 millones de euros en el proyecto Solar Storm 200, que permitirá a IM2 construir 15 plantas solares con una potencia total de 218 MW en Andalucía, la Comunidad Valenciana, Murcia y Extremadura.
La Agencia Danesa de Energía asignó 252 MW de capacidad de generación de energía limpia, de los cuales 83 MW eran instalaciones solares e híbridas de energía solar e e eólica, que incluían 34,1 MW de capacidad fotovoltaica. La prima del precio medio que debe pagarse por encima de las tarifas al por mayor de la electricidad a los adjudicatarios ha caído un 30% en un año, lo que ha llevado a las autoridades a pensar que podrían estar destinando demasiado dinero público para apoyar estos proyectos.
La producción de electricidad solar aumentó casi un 9,2% en el periodo enero-septiembre, pero las instalaciones apenas han variado respecto a los nueve primeros meses del año anterior.
El plan estratégico de la Fotowatio Renewable Ventures incluye inversiones a largo plazo en el desarrollo de proyectos de almacenamiento de energía para consolidar la alta penetración de las renovables en el mix energético. El primer proyecto, formado por un sistema de baterías de litio con una capacidad combinada de 15 MWh, se llevará a cabo en Inglaterra junto al desarrollador británico Harmony Energy, que FRV apoyará en el desarrollo de uno de los proyectos de baterías más grandes al sur del país.
El presidente de Iberdrola ha anunciado que cerrará sus dos últimas centrales de carbón en el mundo, situadas en Velilla y Lada, y en su lugar instalará plantas fotovoltaicas y eólicas que sumarán 550 MW.
Durante la inauguración de la planta Poleñino (Los Monegros), que cuenta actualmente con una potencia de 30 MW, el presidente de Solaria ha señalado que se ampliará próximamente con otros 15 MW y también se instalará una en Alcañiz (Teruel). Durante el próximo trienio, la compañía instalará hasta 250 MW más en Aragón.
Las empresas celebran la fabricación y montaje del último de los 10.600 heliostatos de Cerro Dominador, el primer proyecto termosolar de torre de toda Latinoamérica, que encara su recta final.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.