El transformador, de 294 toneladas, con un peso equivalente a 200 vehículos, ha llegado ya a Talayuela Solar. Elevará la tensión de generación de 30.000 V a la tensión requerida en la red eléctrica, de 400.000 V. A través de él fluirán los 300 MW de generación pico de la planta de Talayuela Solar.
La compañía zaragozana impulsa 100 parques renovables que suman el 71% de la potencia de Aragón. El grueso comenzará a construirse en 2021.
Ictio Solar, promotora de las plantas denominadas Ictio Alcázar I, Ictio Alcázar II e Ictio Alcázar III, es una sociedad perteneciente a Aleph Capital. Las plantas tendrán una potencia de 49,5 MW cada una y requerirán una inversión de más de 73 millones de euros.
Un informe de EY recoge diferentes proyectos destinados a una recuperación post-Covid. En España, Enagás proyecta en La Robla una planta para generar hidrógeno verde por 266 millones de euros, y Enel planea un proyecto fotovoltaico de 1.585 MW que incluye una planta eólica de 140 MW y almacenamiento con baterías de 140 MW con una inversión de 1.400.000 millones de euros.
El parque fotovoltaico Kumamoto Yamaga se unirá a los cinco proyectos ya ejecutados y conectados por Valfortec a lo largo de los últimos años en Japón: Chiyoda (1,6 MW), Yonezawa (0,67 MW), Niigata Tokamachi (0,6 MW), Saitama (1,35 MW) y Okayama (1,7 MW).
Se trata de las plantas Barcience, que se levanta en el municipio toledano de Bargas; y el Romeral y Olmedilla, en la provincia de Cuenca.
El acuerdo supone la compra de cuatro plantas fotovoltaicas que suman 97 MW y que permitirá conectar alrededor de 53.300 nuevos clientes de Holaluz a la energía verde.
Entre los planes para hacer rentable el complejo de Alcoa en San Ciprias por parte del grupo industrial que negocia su compra, se incluye una planta fotovoltaica de 800 MW y otra eólica de 400 MW para suministrar energía mediante un PPA. El Plan Industrial a diez años del Ministerio de Industria ya incluía la propuesta.
La compañía ha obtenido por parte de Natixis financiación para la planta solar de San Serván, de 138 MW, que construirá en Extremadura, y por la que ha firmado un PPA con Engie España.
Se somete a información pública el estudio de impacto ambiental de tres proyectos en el término municipal de Almaraz (Cáceres) que suman casi 105 MWp de potencia. Se denominan FV Belvís I, II y III.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.