A través de su Unidad de Negocio de Desarrollo de Renovables y Almacenamiento, la compañía adquirió el proyecto Jaén Solar Farm, cuya construcción comenzará previsiblemente el primer trimestre de 2021.
La empresa intermediaria de proyectos WiNRG prevé la instalación de 280.000 paneles en 250 hectáreas de tierras castellanas para 2022. Según un comunicado propio, WiNRG supervisará la construcción y gestionará el O&M.
La desarrolladora Efelec comenzará a principios de 2021 la construcción del porfolio, formado por plantas fotovoltaicas de pequeña y mediana escala que incluye 34 plantas de 1 MW, 3 plantas de 12 MW y varias plantas más, de diferentes tamaños, así como proyectos de autoconsumo industrial. PI Berlin aplicará un programa integral de control de calidad durante la construcción de dicho porfolio.
Los proyectos sumarán 150 MWp, empezarán a construirse en el primer trimestre de 2021 y se estima que entrarán en funcionamiento en 2022.
El IPP con sede en Singapur ha adquirido el proyecto solar de 162 MW de X-Elio en la Prefectura de Miyagi (Japón).
Neoenergia ha firmado un PPA con la operadora brasileña de telecomunicaciones Claro asociado a una planta de 149 MW para los próximos doce años, a partir de 2022.
La compañía ha obtenido financiación por 30 millones de euros del BNDES para desarrollar en Brasil el proyecto solar de Pedranópolis, en el estado de São Paulo, con una capacidad conjunta de 90 MW estructurado en tres plantas de 30 MW.
Acciona construirá cuatro nuevas plantas fotovoltaicas en Illinois, Kentucky y Ohio, con una capacidad total de 889 MWp, e invertirá cerca de 1.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para desarrollar estos nuevos proyectos. El PPA contribuye al objetivo de Amazon de abastecerse al 100% con energía renovable en 2030 y alcanzar la neutralidad en carbono en 2040.
La construcción de los once proyectos del municipio turolense podrá comenzar en cuanto se obtengan las autorizaciones administrativas, y generará en torno a 1.500 empleos.
Construida por GRS junto con TSK y Umbono Energy Partners para AIIM, la planta fotovoltaica fotovoltaica Greefspan II ha recibido su primera inyección de energía, antes de su puesta en marcha. Producirá 63,2 MWdc de energía limpia.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.