La plataforma de gestión de energía de los grandes consumidores industriales en sectores como el acero, el cemento, la metalurgia, la química o el papel, ha acordado con Engie España el primer gran PPA renovable de la industria para el suministro de más de 400 GWh al año en España y Portugal durante los próximos 11 años.
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han desarrollado una nueva solución ecológica para la irrigación agrícola que consiste en el uso de sistemas de bombeo fotovoltaico que no consumen electricidad convencional y ahorran un 30% de agua.
Con una potencia instalada de 748 kWp y una inversión de unos 1,5 millones de euros, la planta permitirá una producción anual estimada en unos 1,1 GWh de electricidad.
La Fundación, en colaboración con el Ente Vasco de la Energía, suministrará y financiará 200 instalaciones solares fotovoltaicas en escuelas y centros de salud en el Africa Sub-sahariana en los próximos tres años, con una inversión total de 5,2 millones de euros.
El acuerdo alcanzado prevé la construcción de una nueva planta fotovoltaica en El Andévalo (Huelva), de 50 MW, que se usará exclusivamente para elaborar todas las cervezas de Heineken en España y estará plenamente operativa en 2020.
La memoria del anteproyecto de Ley establece la creación de un Fondo de Reserva de Garantías para que consumidores electrointensivos suscriban contratos de compraventa de energía a medio y largo plazo, y fija un plazo de tres años para formalizar la dotación inicial del fondo con una cuantía mínima de 200 millones de euros.
Iberdrola proveerá de energía verde a los 9.000 puntos de suministro de la red propia de Orange en España, por un período de 12 años. El contrato ha arrancado ya y la mitad del consumo -200 GWh/año- se realizará bajo la fórmula de PPA, asociado al proyecto fotovoltaico Ceclavín, de 328 MW, que Iberdrola desarrollará en Extremadura durante este año.
La compañía suministra, desde enero de este año, energía renovable en la planta de producción de la compañía química ubicada en Monzón (Huesca) donde fabrica cloro y productos derivados dedicados básicamente al sector del Tratamiento de Aguas.
El Ayuntamiento y Ente Vasco de la Energía han firmado un convenio que sienta las bases para la implantación de medidas de sostenibilidad energética y proyectos renovables dentro del “Vitoria-Gasteiz Green Deal”.
Durante el período de un año, el grupo abastecerá a 742 puntos de suministro con un consumo total de 28 GWh, y el acuerdo marco asciende a 37.412.000 euros.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.