Skip to content

FV comercial e industrial

Ayudas a fondo perdido de hasta el 65% del coste para proyectos de autoconsumo compartido en Valencia

Esta nueva línea de ayudas que concede Ivace Energía se destinará a fomentar las instalaciones de autoconsumo compartido en comunidades energéticas locales. El plazo de presentación de proyectos se prolongará hasta el próximo 10 de julio.

Nueva instalación de autoconsumo de 131 kW

Una compañía especializada en la investigación y venta de semillas hortícolas ha confiado ISE para llevar a cabo la ingeniería, el suministro y la construcción del proyecto fotovoltaico. La instalación contará con 320 módulos fotovoltaicos de 410 Wp cada uno, con los que se logrará la generación de más de 211 MWh de energía limpia.

La Diputación de Barcelona abre una nueva línea de subvenciones para instalaciones fotovoltaicas en edificios municipales

La cuantía máxima de la ayuda será de un 70% del coste del proyecto, con un tope de 15.000 euros, y los proyectos se evaluarán teniendo en cuenta el compromiso con los objetivos de reducción del 40% de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para el año 2030 y de la emergencia climática, además del tamaño del municipio solicitante.

Iberdrola planea desarrollar en Castellón una planta fotovoltaica para sus ciclos combinados

La planta contará con una potencia instalada de 3,5 MW y generará unos 5.500 MWh/año de energía renovable para alimentar los dos ciclos combinados de Iberdrola tiene en el polígono del Serrallo.

Telefónica firma con Acciona su primer PPA renovable por 10 años

Al igual que el año pasado, será Acciona quien suministre electricidad 100% renovable al grupo de telecomunicaciones en España, pero esta vez, el contrato tendrá una vigencia de diez años y entrará en vigor a partir de julio de este año. Acciona suministrará a Telefónica anualmente 100 GWh.

Los costes solares han caído en España un 81% desde 2010

El costo nivelado de la energía generada por las plantas solares a gran escala es de alrededor de 0,068 dólares por kWh, en comparación con los 0,378 dólares de hace diez años. Según las cifras publicadas por la Agencia Internacional de Energía Renovable, la mayor reducción del promedio ponderado de LCOE a nivel nacional entre 2010 y 2019 se produjo en la India, donde los costos disminuyeron en un 85%, hasta llegar a 0,045 dólares/kWh en 2019. China y España lograron los siguientes LCOE más competitivos en 2019, con valores medios ponderados de 0,054 dólares/kWh y 0,056 dólares/kWh respectivamente para 2019.

Sonnedix y Statkraft firman un PPA para un proyecto solar de 50 MW en España

El productor independiente de energía solar suministrará a Statkraft unos 100 GWh/año de electricidad verde de 2021 a 2031 precedente de una planta fotovoltaica que se ubicará en Badajoz. Además, el IPP anunció este martes la adquisición de varias plantas en España que suman 4,6 MW.

La columna de UNEF: El impulso al autoconsumo desde las CCAA debe empezar con la exención de la licencia de obras

No sé si veremos a todas las Comunidades Autónomas comprometidas con el autoconsumo eximiéndolo de la licencia de obras. Pero sí hay motivos para ser optimistas y al acabar el año podrían ya ser pocas las CCAA que no hayan identificado este trámite como una traba innecesaria al autoconsumo, una actividad económica que sigue batiendo marcas en creación de empleo de larga duración y de kilómetro cero, tan necesario en la coyuntura actual.

1

Los propietarios de viviendas italianas pueden instalar sistemas fotovoltaicos de forma gratuita

El gobierno italiano ha aumentado las exenciones fiscales que ofrece para la renovación de edificios y proyectos de certificación energética –que incluye sistemas fotovoltaicos sobre cubierta con almacenamiento– al 110%. La nueva medida es parte del Decreto de Relanzamiento, un paquete de directrices destinadas a reactivar la economía italiana en respuesta a la crisis de Covid-19.

La Diputación de Barcelona licita 37 instalaciones fotovoltaicas en equipamientos municipales

Las ofertas de redacción de proyectos, suministro e instalación podrán realizarse hasta el 18 de junio de 2020 a través de la sede electrónica de la Diputación de Barcelona. El programa, dotado con un millón de euros y cofinanciado por el Área de Acción Climática y por fondos FEDER, conlleva la instalación de placas fotovoltaicas de autoconsumo con una potencia media de 14,5 kW.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close