con 1 MW de potencia instalada, se ubica en el estanque de nenúfares del lago Grebla, en el condado de Caras Severin, junto a la central hidroeléctrica de Grebla a la que alimentará.
Según los datos estimados por Red Eléctrica a 31 de mayo, la solar fotovoltaica produjo 5.106 GWh en este mes, el 23,9% del total y casi 1.000 GWh más que la eólica, con 4.340 GWh (20,2%). La generación renovable a día de hoy es del 70%.
El proyecto Masader El Haq, situado en Jordania, empezará a construirse el próximo mes de julio y se espera que entre en funcionamiento en el cuarto trimestre de 2025, con una capacidad total de 100 MW.
La comunidad de regantes Andévalo Pedro Arco cuenta con de dos plantas en suelo y una flotante desarrolladas en el marco que suman más de 2,7 MWp del programa para la mejora y eficiencia de la sostenibilidad en regadíos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Raicoon, una startup seleccionada por Amazon, ha desarrollado un software que detecta todos los errores y automatiza las operaciones de los parques solares hasta aumentar la producción de energía en un 6% y reducir los gastos operativos entre un 30 y un 50%.
El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 24 de junio. El presupuesto total del proyecto es de 299.337 euros. El plazo de ejecución de las obras del proyecto es de 40 días.
En Reino Unido, Iberdrola planea hibridar los parques eólicos de Carland Cross y Coal Clough con sendas plantas fotovoltaicas de 10 MW cada una, y desarrolla el proyecto Whitelee Solar, que añade hidrógeno y almacenamiento en baterías (BESS) a la planta eólica existente.
Ingeteam ha comenzado con la fabricación de 70 inversores fotovoltaicos Ingecon Sun 3Power Serie C que serán instalados durante este año en el desierto de Tabernas, en Almería.
El parque, situado cerca del municipio de Binissalem, en Mallorca, está en construcción desde mediados de diciembre. Está previsto que entre en funcionamiento en el tercer trimestre de 2024.
La compañía acaba de obtener la autorización medioambiental para el proyecto fotovoltaico Quinquimo Solar, en las comunas de La Ligua y Papudo. que supone una inversión de 85 millones de dólares.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.