La Agencia de la Unión Europea para la Cooperación de los Reguladores de la Energía llevará a cabo una consulta pública del 20 de junio al 18 de julio de 2024 sobre la introducción de plantillas voluntarias para acuerdos de compra de energía en el mercado energético de la Unión.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa de que, gracias a las cálidas temperaturas y a los cielos relativamente soleados, Finlandia y Suecia registraron una irradiancia de hasta el 30%, lo que inusualmente se tradujo en una irradiancia total superior a la de Reino Unido y Francia, más meridionales. Al otro lado del mar Báltico, Polonia, los Estados bálticos y los países vecinos también experimentaron una irradiancia hasta un 30% superior a la media a largo plazo.
Con ese objetivo, la empresa española de desarrollo fotovoltaico anuncia la contratación de las bancas de inversión Alantra y Kutxabank Investment Norbolsa para la elaboración de un plan estratégico.
La medida estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2028, se financiará mediante una tasa incluida en las facturas de electricidad de los consumidores finales. La ayuda adoptará la forma de un contrato bilateral de diferencia por cada kWh de electricidad producida y vertida a la red, y se abonará por una duración igual a la vida útil de las centrales.
El Consejo Europeo de Fabricantes Solares (ESMC) ha expresado su apoyo a la inclusión de criterios distintos del precio en las subastas de módulos solares, tal y como se establece en la Ley de la Industria Net Zero de la UE. El documento de recomendaciones del consejo también pide a los Estados miembros que adopten la ley lo antes posible y destaca la preocupación en torno a la ciberseguridad y la seguridad de los datos en relación con los inversores chinos.
Las exigencias de medidas como la Ley de prevención del trabajo forzoso uigur (UFLPA, por sus siglas en inglés) hacen que los precios de los paneles solares en Estados Unidos puedan duplicar los europeos.
La eléctrica española entregará electricidad 100% renovable a una planta de laboratorios de la farmacéutica alemana Bayer en Italia por 11 años. La potencia operativa de Iberdrola en el país transalpino alcanzará los 400 MW en 2025.
Actualmente, un consorcio está investigando la posible influencia de la energía solar generada en el propio vehículo en la demanda de infraestructura de carga eléctrica como parte del proyecto «Solarmove». Ahora, las flotas de vehículos se han equipado con sensores para medir la radiación solar en condiciones reales en toda Europa.
Desde la Comisión celebran que «los consumidores y la industria europeos se beneficiarán de un suministro energético limpio, seguro y estable».
El desarrollo de la producción de hidrógeno verde en Europa avanza a trompicones, pero el evento World Hydrogen 2024 que se celebra en Róterdam aboga por la adopción del hidrógeno azul, lo que sugiere que la industria del petróleo y el gas aspira a mantener el control del mercado del hidrógeno.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.