Skip to content

Europa

EUPD: El mercado europeo de sistemas fotovoltaicos privados sigue creciendo

Tras el fuerte crecimiento de los últimos años, se espera que la demanda se ralentice un poco en los próximos años, según un informe de EUPD Research. Con 122 GW en los próximos cinco años, los sistemas privados sobre tejado seguirán siendo un motor clave de la expansión fotovoltaica en Europa. En el estudio actual, los analistas nombran a 1Komma5° líder del mercado entre los instaladores de Europa, por delante de Enpal y Zonneplan.

Las renovables y la flexibilidad de la red podrían reducir el precio de la electricidad un 25% de aquí a 2030

Un nuevo informe de SolarPower Europe concluye que más energías renovables, electrificación y flexibilidad pueden impulsar la competitividad europea, reduciendo los precios medios de la energía en un cuarto en los próximos seis años y un tercio en 2040.

El polvo sahariano afecta a la generación solar europea

En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa de que un sistema de bajas presiones sobre el Mediterráneo provocó un importante episodio de transporte de polvo, que afectó a la generación solar en toda Europa durante toda la semana. Unas débiles bajas presiones en el Mediterráneo provocaron vientos del sur procedentes del África sahariana que cruzaron el Mediterráneo hacia Europa, arrastrando polvo hacia Italia y el sur de Francia. Una dorsal de alta presión procedente del Atlántico introdujo vientos del oeste, empujando el polvo por el norte de los Alpes hacia el sur de Alemania.

SolarPower Europe afirma que podría instalarse 1 TW de energía solar al año en 2028

SolarPower Europe prevé más de 1 TW de instalaciones solares anuales para 2028, pero hay que desbloquear la financiación y la flexibilidad del sistema energético.

La UE se lanza a la extracción de materias primas

La Unión Europea ha elaborado una nueva normativa para impulsar la extracción nacional de materias primas y apoyar la producción de productos y materiales de energías renovables en casa. ¿Será suficiente para incentivar la inversión, o irá Europa a la zaga de otras grandes economías, como Estados Unidos y China?

Europa lanza una consulta pública sobre la introducción de plantillas para PPA

La Agencia de la Unión Europea para la Cooperación de los Reguladores de la Energía llevará a cabo una consulta pública del 20 de junio al 18 de julio de 2024 sobre la introducción de plantillas voluntarias para acuerdos de compra de energía en el mercado energético de la Unión.

Europa occidental nublada, mientras que en el este aumenta la energía solar en mayo

En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa de que, gracias a las cálidas temperaturas y a los cielos relativamente soleados, Finlandia y Suecia registraron una irradiancia de hasta el 30%, lo que inusualmente se tradujo en una irradiancia total superior a la de Reino Unido y Francia, más meridionales. Al otro lado del mar Báltico, Polonia, los Estados bálticos y los países vecinos también experimentaron una irradiancia hasta un 30% superior a la media a largo plazo.

Solaria busca socios para su empresa de compra de terrenos en Europa para proyectos de energías renovables

Con ese objetivo, la empresa española de desarrollo fotovoltaico anuncia la contratación de las bancas de inversión Alantra y Kutxabank Investment Norbolsa para la elaboración de un plan estratégico.

Europa aprueba ayudas a Italia para 4.590 MW renovables mediante contratos por diferencia (CfD)

La medida estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2028, se financiará mediante una tasa incluida en las facturas de electricidad de los consumidores finales. La ayuda adoptará la forma de un contrato bilateral de diferencia por cada kWh de electricidad producida y vertida a la red, y se abonará por una duración igual a la vida útil de las centrales.

El Consejo Europeo de Fabricantes Solares publica un documento de recomendaciones para la Ley de Industria Net Zero

El Consejo Europeo de Fabricantes Solares (ESMC) ha expresado su apoyo a la inclusión de criterios distintos del precio en las subastas de módulos solares, tal y como se establece en la Ley de la Industria Net Zero de la UE. El documento de recomendaciones del consejo también pide a los Estados miembros que adopten la ley lo antes posible y destaca la preocupación en torno a la ciberseguridad y la seguridad de los datos en relación con los inversores chinos.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close