Una planta de generación híbrida eólica-solar con baterías es un ejemplo de sistema eficiente, ya que pueden combinarse y seguir generando electricidad cuando una de las dos tecnologías falla por falta de viento o de sol, funcionando de forma secuencial o simultánea. Además, pueden dotar de inteligencia y de flexibilidad a las redes, pudiendo convertirse en microrredes eléctricas, permitiendo y mejorando la integración de energías renovables en el mix energético.
El proyecto, en el que participan 23 empresas e instituciones de diez países, incluidos REE, Iberdrola, el Instituto de Investigación Tecnológica de la Universidad Pontificia Comillas o Tecnalia, definirá los requisitos que debe cumplir una plataforma energética europea unificada. Se pondrán en marcha tres proyectos pilotos a gran escala en España, Grecia y Suecia.
Según un nuevo informe de Agora Energiewende y Sandbag, el mercado solar de la UE creció alrededor del 60%, esto es, en 10 GW, el año pasado. El análisis también predice que la demanda solar total en todos los mercados fotovoltaicos de la UE seguirá creciendo debido a la bajada de precios de los módulos, y que podría alcanzar un volumen anual de 30 GW en cuatro años. También se informa de que la energía solar ha alcanzado una cuota del 4% en el mix de la UE.
Los paneles fueron suministrados por el fabricante chino Jolywood, que afirma que el proyecto Zonnepark Rilland es la primera megaplanta solar construida con módulos bifaciales tipo n en Europa. Junto con Unisun, planean instalar 200 MW de aquí a 2020 en Europa.
La Comisión Europea afirma que las energías renovables están desempeñando un papel central en la reducción de los precios del mercado spot y en el control de los aumentos de las tarifas de las redes. En el mercado energético de la UE, sin embargo, el carbón y el gas siguen dominando, lo que garantiza que los precios de la energía sean impredecibles.
Mientras que el precio del mercado eléctrico ibérico se ha encarecido en 2018, la volatilidad de los precios ha disminuido, continuando la tendencia observada en los últimos años. AleaSoft analiza el comportamiento del precio horario de la electricidad a lo largo de los años, sus principales causas y sus perspectivas en los próximos años.
El proyecto de investigación de la UE está financiado con más de 6,7 millones de euros a través del programa «Horizon». El objetivo es desarrollar nuevas baterías más potentes, baratas y seguras que las de iones de litio. Además, podrían allanar el camino para entrar en la producción competitiva de pilas de baterías en Europa.
El recurso fotovoltaico tiene un gran futuro en el sur de Europa. Las regiones de la parte sur del continente europeo pueden convertirse en el futuro en zonas desarrolladas con industrias basadas en el conocimiento gracias a la energía fotovoltaica.
En el mercado de la electricidad ibérico el precio ha aumentado esta semana posicionándose como el segundo de precio más alto entre los principales mercados de electricidad de Europa. El precio del petróleo Brent subió en la sesión del 26 de diciembre después de haber registrado caídas la mayor parte de diciembre, pero el 27 de diciembre ha vuelto a bajar.
Para la semana de Navidad, las previsiones de AleaSoft indican una bajada en los precios de los principales mercados eléctricos europeos. La bajada de la demanda durante el periodo de vacaciones será la causa principal, y en la mayor parte del continente, con la excepción de la Península Ibérica, se esperan temperaturas más suaves y un aumento de la producción eólica.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.