Improvement, con un presupuesto de 2,5 millones de euros y una duración de 36 meses, desarrollará una nueva generación de microrredes de generación combinada de frío, calor y electricidad utilizando sistemas híbridos de almacenamiento (que utilizan más de una fuente energética) que garanticen la integración de las energías renovables y la mejora de la eficiencia energética de los edificios públicos para su reconversión en edificios de balance energético Cero (nZEB).
Investigadores han desarrollado un método geoespacial de alta resolución para evaluar el potencial solar de todos los edificios de la UE y han llegado a la conclusión de que instalar placas fotovoltaica en las azoteas podría cubrir una cuarta parte de las necesidades de electricidad de la Unión. Según los científicos, la paridad de la red para la energía solar en los tejados se ha alcanzado fuera de los estados miembros orientales con electricidad de combustibles fósiles baratos.
El pasado 16 de julio, con el discurso “Una Unión que se esfuerza por lograr más resultados” Ursula von der Leyen era elegida la primera mujer en presidir la Comisión Europea, el órgano ejecutivo de la Unión Europea. Nacida en Bruselas en 1958, con una clara convicción europea, ostentaba en la actualidad el cargo de Ministra de Defensa en Alemania.
Cada vez son más las señales y los rumores de que nos dirigimos a un rally de fin de año y al cuello de botella de los módulos que este conlleva. Pero, ¿hay que tener en cuenta este consejo, siendo que nunca hemos tenido problemas de suministro en los últimos ocho o diez meses? Si […]
…pero, por ahora, todo lo que estamos viendo en Europa Central es un aumento de las temperaturas. El clima actual en el continente –con calor húmedo y tormentoso en el noreste y aire frío y húmedo en el sur y suroeste– no es exactamente la receta ideal para una actividad enérgica en la industria fotovoltaica. […]
EVBox y Smappee han firmado un acuerdo para llevar la recarga inteligente de vehículos eléctricos al siguiente nivel: el sistema EVBox Smart Charging, que estará disponible en toda Europa a partir de julio de 2019, permite a los usuarios de vehículos eléctricos conectar su estación de recarga a la energía solar.
La rápida descarbonización del sector energético sustentará el crecimiento de nuevas instalaciones solares en el mercado europeo y estas se duplicarán en los próximos 3 años hasta alcanzar un nivel de aproximadamente 20 GW/año. La capacidad total instalada en la región superará los 250 GW en 2024, según un nuevo estudio de Wood Mackenzie Power & Renewables.
La nueva Directiva 944/2019 y el nuevo Reglamento 943/2019 establecen los principios de una nueva configuración del mercado de la electricidad, que incentivará los servicios de flexibilidad y las señales de precio adecuadas para la transición energética.
Los dos documentos instan a los países miembros a adoptar marcos legislativos más favorables para ayudar a mejorar la operación de las energías renovables y la generación distribuida en relación con otras redes energéticas de gas o calor. También se espera que las nuevas disposiciones faciliten el desarrollo de las comunidades energéticas y los agregadores, al tiempo que abren el mercado de los servicios de flexibilidad a los pequeños productores de energía.
El proyecto SUN-to-LIQUID aborda la transición desde los combustibles fósiles hasta los combustibles de origen renovable con el objetivo de producir estos últimos para el transporte a partir de agua y CO2 utilizando energía solar concentrada. El proyecto, que recibe financiación de la UE y de Suiza, acaba de demostrar con éxito la primera síntesis de queroseno solar.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.