El Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), que aporta ayudas directas no reembolsables de la UE, se incrementará en un 17%. Podría suponer 3.000 millones más en ayudas a las energías renovables.
Según el informe “Connecting the dots”, presentado por la patronal eléctrica europea y E.DSO, hasta 2030 serán necesarias inversiones de 375-425 mil millones de euros en las redes de distribución europeas.
La Comisión Europea ha concluido su tan esperado acuerdo sobre inversiones con China. Si bien algunas empresas de energía renovable podrían beneficiarse de la mejora de la seguridad de las inversiones, la protección de la propiedad intelectual y el acceso a los recursos jurídicos en China, la Comisión no abordó la cuestión del trabajo forzoso de los uigures en China. El Parlamento Europeo había exigido previamente a la Comisión que desarrollara una política firme para poner fin a los trabajos forzados en China que no parece haberse cumplido, por lo hay razones para dudar de que el acuerdo, tal como está redactado, sea adoptado por el Parlamento Europeo.
¿Qué riesgos y oportunidades ofrecen los precios negativos para las tecnologías renovables? Hoy responde Antonio Delgado, CEO de AleaSoft Energy Forecasting.
Las actuaciones en autoconsumo en principio recibirán 200 millones ampliables hasta 400 millones más. Podrán beneficiarse particulares, pymes, entidades locales o comunidades energéticas en municipios de hasta 5.000 habitantes. Las convocatorias estarán disponibles en las próximas semanas aunque aún falta la aprobación de Bruselas.
El temporal Filomena ha cubierto de nieve buena parte del país, incluyendo sus paneles solares. La nieve y el hielo pueden causar pérdidas en el rendimiento y la operatividad de las plantas fotovoltaicas. No obstante puede tener también inesperados efectos positivos. Sepamos cuáles.
Los precios eléctricos europeos suben más de un 30% por los picos de demanda que genera la ola de frío. El encarecimiento del gas y de las emisiones, junto al optimismo por la vacuna, llevan a los futuros a máximos anuales.
En Europa, los contratos ascienden a 66 MWp en Italia y 15 MWp en Francia, y la electricidad renovable se comprará a dos plantas de energía solar situadas en el sur de Italia y una en el sur de Francia.
Green Hydrogen Catapult está patrocinada por la ONU e integrada por ACWA, CWP Renewables, Envision, Iberdrola, Ørsted, Yara y Snam, y planea desplegar 25 GW de producción de hidrógeno verde basada en energías renovables hasta 2026, así como reducir a la mitad el coste de este tipo de hidrógeno a menos de dos dólares el kilo.
El gobierno italiano ha hecho pública una nueva estrategia del hidrógeno que tiene como objetivo una penetración del 20% de hidrógeno en la demanda final de energía para 2050.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.