Soltec publica la cuarta y última parte de su informe técnico que presenta los resultados obtenidos desde septiembre de 2018 a septiembre de 2019 en el Centro de Evaluación de Seguimiento Bifacial (BiTEC) que Soltec posee en Livermore, California.
La retirada se hará efectiva dentro de un año, en noviembre de 2020. Chile, que ejerce la presidencia entrante de la COP25, y España, como país sede de la conferencia, expresan conjuntamente su deseo de que Estados Unidos pueda reconsiderar esta decisión lo antes posible.
La compañía planea tener instalado el 40% de esa potencia en el año 2023. El acuerdo con Tenaska contempla 20 proyectos en siete estados e incluye 1.000 MW de almacenamiento en baterías.
La empresa presenta en SPI 2019 sus novedades para el mercado USA: el nuevo Gamesa Electric PV 3400U es uno de los inversores con más potencia y más compacto del mercado con 3.4 MVA, mientras que el Gamesa Electric Stor DC-DC 500 es la nueva solución para acoplamiento en continua de solar fotovoltaica y almacenamiento de energía.
Aunque su sede está en Múnich, al sur de Alemania, los primeros clientes importantes del proveedor de software de gestión de activos renovables 3megawatt se ubican en Estados Unidos. Sin embargo, a medida que los mercados europeos han dejado atrás las subvenciones y se construyen libres de subsidios, la comprensión de la necesidad de herramientas de gestión de activos está aumentando rápidamente según afirma Edmee Kelsey, fundadora y CEO de 3megawatt.
La empresa alquilará paneles solares desde $50/mes. Por otro lado, Walmart acusa a la empresa de negligencia grave en la demanda por incendio de la instalación de Tesla/SolarCity.
Un equipo de investigación de EE. UU. descubrió que las tierras de cultivo, los pastizales y los humedales son los mejores entornos para proyectos fotovoltaicos vinculados a la agricultura. Las condiciones adecuadas para estos cultivos son ideales para mejorar la eficiencia de los paneles.
ASI Operations explota las plantas solares de Solana (Arizona) y Mojave, en Estados Unidos. Atlantica pagará a Abengoa 27 millones de dólares (23,9 millones de euros) por la venta de varios activos con los que el grupo sevillano pretende reducir su deuda.
Las autoridades comerciales de estados Unidos han dictaminado que los módulos solares bifaciales ya no están sujetos a la normativa de la Sección 201, que actualmente aplica unos aranceles del 25% a la mayoría de los módulos solares importados a los Estados Unidos.
La empresa ha asesorado a GSRP en la adquisición de tres carteras de energía solar fotovoltaica que suman más de 500 MW fotovotaicos en el sector comercial e industrial en Estados Unidos.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.