La empresa proyecta desarrollar 66 parques eólicos y fotovoltaicos que sumarán 3.000 MW de energías renovables en 50 municipios de Teruel durante los próximos cuatro años. De ellos, 34 serán de fotovoltaica y sumarán 1.300 MW. La inversión total prevista supera los 2.400 millones de euros, y se crearán 12.000 empleos directos e indirectos.
La empresa ya ha suministrado más de 850 MW del STI-H250, el primer seguidor solar bifila en el mundo.
Expertos nacionales e internacionales abordarán el papel de la fotovoltaica como energía clave en el mix.
En Extremadura, ha iniciado ante el Ministerio para la Transición Ecológica la tramitación ambiental de 6 proyectos que suman 1.450 MW, y promueve una megaplanta de 270 MW en Alicante.
El proyecto resultó ganador entre las propuestas de Participación Ciudadana, y la energía que se genere mediante estos paneles también se derivará a los edificios anexos.
La empresa ha conseguido agregar a su cartera de representación 1.850 MW de nueva potencia instalada, que actualmente se está conectando a la red o se conectará en los próximos meses, y se ha hecho con el contrato de representación de los 600 MW de X-Elio.
Los proyectos adquiridos por el Fondo IV de Everwood Capital se entregarán en 2021 y se encuentran ubicados en Alcalá de Guadaira: se trata de Keio Solar SL para Tena I (50 MW) y Asabu Solar SL para Tena II (25 MW).
El proyecto, sin embargo, ha provocado las protestas de los ambientalistas que han lanzado una petición contra la realización de la instalación en la plataforma change.org. También el ayuntamiento del Valle de Aranguren se ha pronunciado en contra del proyecto.
Enertis está colaborando con FRV en las labores de asesoría técnica, inspección de producción y testeo de módulos en China para el proyecto Potrero que la promotora está construyendo en México y que cuenta con 296 MWp de potencia instalada.
La empresa ha firmado dos financiaciones por valor de 86 millones de dólares con Sumitomo Mitsui para la construcción de dos plantas solares fotovoltaicas en México que suman una capacidad de 144MW de potencia instalada en los estados de Aguascalientes y Coahuila de Zaragoza.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.