En 2019, el Grupo pv magazine cumplió diez años. En esta serie de verano, hemos buceado en los archivos para recordar qué estaba pasando en la industria fotovoltaica hace una década.
La compañía anuncia un cierre de la financiación sin recurso de una cartera de 63 MW en España, por un importe de 321 millones de euros.
La Junta somete a información pública las solicitudes de autorización administrativa previa correspondientes a la instalación fotovoltaica Tierra de Badajoz y Alcon 1, y da luz verde a las plantas fotovoltaicas Almaraz, Almaraz II y Campo Arañuelo III. Esta última tendrá 9,115 MWh de capacidad de almacenamiento.
Avanzalia fue la primera empresa a nivel mundial en construir una planta fotovoltaica de 1 MW de potencia. Desde su creación en 2004, diseña y construye plantas solares, y su comercializadora, Avanzalia Energía, experimentó en 2019 un crecimiento del 70% respecto al periodo anterior. pv magazine ha hablado con Carlos Galdón, presidente y CEO de Avanzalia, sobre la compañía y las energías renovables.
En 2019, el Grupo pv magazine cumplió diez años. En esta serie de verano, hemos buceado en los archivos para recordar qué estaba pasando en la industria fotovoltaica hace una década.
La compañía ha conseguido el control de la empresa australiana de renovables y podrá nombrar a la mayoría de los miembros del consejo de administración.
El BOE publicó este miércoles las bases reguladoras de las dos primeras líneas de acción, con un presupuesto de 246 millones de euros. Además, el Ejecutivo ultima convocatorias específicas para Baleares, dotada con 20 millones, y Canarias, a la que se destinará 54 millones. Las bases reguladoras permiten realizar convocatorias con cargo al programa hasta el 31 de diciembre de 2021.
pv magazine ha consultado a PI Berlin la interpretación que el MITECO ha realizado acerca de cómo se calcula la potencia instalada de un módulo bifacial tomando como base el artículo 3 del RD 413/2014, en la que afirma que “la potencia instalada resultaría del sumatorio de la potencia máxima de ambas caras”.
FRV firmó un contrato de compraventa de energía (PPA) para el proyecto junto a Snow Hydro a finales de 2018. Este es el Segundo Proyecto de FRV en Nueva Gales del Sur, tras la granja solar de Moree que opera desde 2016.
Se instalarán más de 6.000 paneles fotovoltaicos de alta eficiencia en las cubiertas de la planta, que sumarán una potencia total de aproximadamente 3.000 kWp.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.