El nuevo proyecto, resultado de la subasta de 2017, ejecutará 50 MW solares en Palma del Río, Córdoba. Además de accionista en el proyecto, el Grupo Engie se encargará de la construcción, operación y mantenimiento del proyecto y será representante en el mercado eléctrico español.
La planta de 79 MW El Bonal, en Puertollano (Ciudad Real), es propiedad de Renovalia y su ejecución generará más de 200 puestos de trabajo en la región.
Solatio anuncia una inversión de R$ 21 mil millones (5,4 mil millones de dólares) en desarrollar 7.212 MW fotovoltaicos en el estado brasileño de Minas Gerais.
Ekian, una iniciativa público-privada promovida por el Ente Vasco de la Energía y KREAN, y cuenta con 22 empresas inversoras. La inversión en el parque , que tendrá una potencia instalada de 24 MW, es de 24 millones de euros.
El suministro se divide en cinco plantas fotovoltaicas distribuidas entre España y Chile actualmente en construcción.
La Delegación del Gobierno en Extremadura ha sometido a información pública el Estudio de Impacto Ambiental y las solicitudes de autorización Administrativa Previa y de Construcción para el proyecto de ejecución de la planta fotovoltaica Francisco Pizarro y sus infraestructuras de evacuación.
La empresa alemana adquirió la planta Guillena-Salteras de 110,4 MW en enero, lo que supuso su segunda inversión en el sur de España en el plazo de un año. En marzo, Luxacara y Alpiq firmaron su primer PPA sobre una planta de 45 MW en Córdoba.
Solarcentury ha finalizado las obras de ingeniería necesarias para la conexión a la red de las cuatro plantas de 50 MW que tiene en Alcalá de Guadaira, Sevilla, y prevé iniciar los trabajos de construcción de los proyectos después del verano.
Más de 1.800 MW adjudicados a Forestalia en las tres subastas del Ministerio de Energía se ejecutarán en Aragón, lo que supone una importante inyección para el territorio en arrendamientos e impuestos locales.
La planta de Talaván del grupo israelí Ellomay Capital será la segunda más grande de Extremadura y requerirá una inversión de unos 240-260 millones de euros. Se estima que comenzará a producir el próximo año, cuando esté lista la subestación de Cañaveral.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.