La empresa desarrolla, financia, construye y gestiona los proyectos que instala. Especializada en la construcción de plantas fotovoltaicas en cubiertas industriales y de grandes superficies, ha firmado un acuerdo con Pladur y Etex Iberia Exteriors para desarrollar tres proyectos de autoconsumo en sus fábricas que sumarán 8 MW.
La firma cordobesa ha cerrado durante el estado de alarma tres nuevos franquiciados, por los que comenzará a operar fuera de Andalucía en agosto y prevé alcanzar las quince para finales de 2021.
La operación, valorada en 48 millones de euros, está sujeta a la aprobación del gobierno al considerarse sector estratégico el suministro de energía. NACE prevé facturar más de 200 millones suministrando energía renovable a pymes, autónomos y particulares.
Enertika instalará un parque solar fotovoltaico para autoconsumo en los terrenos de la fábrica de café tostado de Nestlé en Reus, Tarragona.
La nueva versión incorpora los últimos procedimientos administrativos puestos en marcha por las Comunidades Autónomas para autorizar y legalizar las instalaciones de autoconsumo, gracias a la colaboración de EnerAgen y de las Comunidades Autónomas.
La Conselleria de Transición Energética y Sectores Productivos invertirá más de 1.050.000 euros en ayudas durante 2020 y 2021 para el fomento de instalaciones de energía solar fotovoltaica y energía eólica de baja potencia dirigida a las administraciones locales.
Esta es una de las propuestas del proyecto de Real Decreto que regulará los nuevos permisos de acceso y conexión para plantas renovables, norma para la que el Ministerio para la Transición Ecológica ha abierto el periodo de información pública hasta el próximo 29 de julio.
Becquel, junto a Chint Energy, inicia una instalación de autoconsumo de 420 kW de potencia en Rubí (Barcelona) para el fabricante de lubricantes industriales Brugarolas.
La empresa hortofrutícola murciana ha encargado a EDF Solar la instalación de un sistema de autoconsumo con una potencia de 912 kWp tras la colocación de 2.225 paneles solares en la cubierta del edificio principal y en las marquesinas del aparcamiento.
La Autoridad Portuaria de Alicante ha adjudicado el suministro de energía eléctrica para sus instalaciones y los faros de la provincia a Naturgy, y habrá una nueva instalación fotovoltaica para autoconsumo, la tercera que se realiza en la sede de la Autoridad Portuaria, que sumará una potencia de 15 KWp.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.