Desde que la Agencia Andaluza de la Energía abriera la nueva convocatoria de ayudas dentro del Programa de incentivos para el Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía a mediados de 2017, 185 entidades locales han solicitado incentivos, de los cuales se han aprobado 657 proyectos que supondrán movilizar una inversión en la región de 121,56 millones de euros y recibir un incentivo público de 85,59 millones de euros.
Desde la Asociación Valenciana de Empresas de la Energía se ha recibido con optimismo el Real Decreto aprobado el viernes que elimina el conocido como “impuesto al sol”, ya que permitirá una expansión del sector de las renovables, que beneficiará al consumidor, a la sociedad, y también a las empresas y a la economía de la Comunitat Valenciana.
Bodegas Familiares Matarromera ha invertido durante diez años un total de 1,6 millones de euros en la instalación de energía solar fotovoltaica en cinco plantas que suman una potencia de 1 MW.
El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto-ley de medidas urgentes para impulsar la transición energética ante la subida del precio de la electricidad, que incluyen la aclamada eliminación del “impuesto al sol”, pero también otras medidas importantes como el cumplimiento de los objetivos en energías renovables, el impulso al vehículo eléctrico, la moderación en los precios de electricidad, el bono social para calefacción, medidas de protección para los consumidores y la ampliación del bono social eléctrico.
El 9 de octubre se tomará en consideración la proposición de Ley sobre Generación de Energía Eléctrica Renovable para Autoconsumo, una normativa impulsada por Podemos aprobada en 2015 en la Asamblea Regional de Murcia.
El edificio CIne de Norvento es 100 % autosuficiente y se abastece con energías renovables generadas in situ, entre las que destaca la solar, responsable del 60 % de le energía generada. Está construido con materiales locales y sostenibles y has recibido el Premio Especial a la Sostenibilidad de la Xunta de Galicia.
Las nuevas instalaciones fotovoltaicas permiten por primera vez el autoconsumo y ahorrarán casi 13.000 euros al año. Además, el Ayuntamiento concederá ayudas para instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo en viviendas unifamiliares. La convocatoria cuenta con un presupuesto de 20.000 euros y está abierta hasta el 31 de octubre.
Greenpeace ha publicado el informe Desmontando el impuesto al sol: el valor de la energía fotovoltaica distribuida en España, según el cual, la energía solar fotovoltaica distribuida (ESFD) aporta en España un valor neto positivo de alrededor de 59 €/MWh. Si se suprimieran las barreras al autoconsumo renovable, España podría ahorrar unos 1.770 millones de euros en combustibles y redes, y evitaría la emisión de10 millones de toneladas de CO2.
Univergy instalará en Tuineje una instalación de autoconsumo de 800 kW y 132 kWh de almacenamiento con baterías de ion-litio para Lavanderías El Cardón. La inversión rondara el millón de euros.
El gobierno del archipiélago español anunció la convocatoria de una subasta solar de 100 MW a principios de 2019 y otra de energía eólica de 300 MW prevista para este año que aún no ha podido convocarse. Canarias apunta a cubrir el 45 % de sus necesidades energéticas con energías renovables para el año 2025 y sigue fomentando las renovables con diferentes herramientas.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.