Skip to content

Alemania

Volkswagen instalará 36.000 puntos de carga para coches eléctricos en toda Europa

El Grupo planea instalar 36.000 puntos de recarga de vehículos eléctricos en Europa para 2025, de los cuales 11.000 están previstos por la marca Volkswagen, lo que requerirá una inversión de 250 millones de euros.

Los vehículos eléctricos ayudan a reducir los períodos de amortización de la energía fotovoltaica residencial

El Instituto de Economía Energética y Análisis Financiero ha estimado el efecto en el periodo de amortización de los sistemas fotovoltaicos al añadir los VE y el almacenamiento en Alemania y Gran Bretaña. En ambos casos, es probable que los propietarios de sistemas reduzcan su período de amortización en márgenes significativos, ya que el aumento del autoconsumo puede compensar la eliminación progresiva de los incentivos gubernamentales.

2

Gran Canaria tendrá un sistema de recarga de coches eléctricos en farolas

La empresa Ubitricity llevará a cabo en las islas un proyecto para cargar el coche en horario nocturno y en cualquier punto de la ciudad.

The Smarter E sigue siendo Intersolar

La mayor feria solar de Europa no ha sido absorbida por la nueva denominación de todos los eventos que agrupa, pero sigue siendo el evento de referencia para el sector, que tiene una tercera lengua vehicular: además de inglés y alemán, hemos oído mucho español este año en Múnich.

El gestor EnergyManager de SOLARWATT galardonado como producto del año 2019

Se trata de un sistema de control capaz de reducir el consumo de electricidad de la red y maximizar el uso de la energía solar autogenerada.

Steca abre en Villacañas una filial para la Península Ibérica

La alemana Steca, comercializadora de productos del sector de generación fotovoltaica, ha fijado en Villacañas (Toledo) la sede de Steca Ibérica.

Aquila Capital adquiere una cartera de proyectos renovables en España de 700 MW

La cartera cuenta con más de 400 MW en proyectos eólicos terrestres y alrededor de 300 MW en fotovoltaicos, cuya construcción se espera que comience a finales de 2019 y que se conecten a la red para 2021. El fondo prevé capitalizar los proyectos a través de PPAs.

PI Berlin: Asia lidera la calidad de los módulos

La asesoría técnica PI Berlin muestra que la industria solar ha mejorado significativamente la calidad de los módulos en los últimos seis años y que, sorprendentemente, los fabricantes de China y el sudeste asiático están marcando la pauta al producir módulos de mayor calidad que en otras regiones.

Siemens desarrolla un nuevo sistema de control para garantizar la estabilidad de la red

La compañía ha desarrollado un proyecto de investigación, DynaGridCenter, para la creación de un sistema de control para lograr una mayor estabilidad de la red, indispensable para una exitosa transición energética.

Baywa r.e.: Hoy España y mañana Alemania

Tres días antes de que finalice el año, la empresa Baywa r.e. informó no solo de la finalización de la primera planta solar de 175 MW sin subsidios, sino también de su venta. Para Benedikt Ortmann, director gerente del negocio de proyectos de Baywa r.e., esto es innovador.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close