La empresa Carril Solar, promotora de un parque fotovoltaico en el término municipal de Puerto Lumbreras, Murcia, utilizará 1.014.327 módulos de 605 Wp.
La consultora ha sido designada como ingeniero de la propiedad para asesorar al IPP, con sede en Barcelona, para construir ocho plantas que suman 473 MWp.
La planta ubicada en Los Martínez del Puerto es la primera que Soltec construye con Solarfighter, su kit compuesto por el producto y el servicio integral para la puesta en marcha de proyectos fotovoltaicos.
Gracias a un sistema de baterías y fotovoltaica desarrollado por Cubierta Solar, el Colegio Carlos V logra reducir a 0 su consumo de luz de la red durante las horas lectivas.
pv magazine ha hablado con Miguel Ángel Martínez-Aroca, presidente de Anpier, tras la presentación en Yecla de la primera planta fotovoltaica social de España. Nos cuenta cómo se ha organizado la propiedad en manos de 70 familias y que producirá energía, y se la entregará a Holaluz, a precios cinco veces por debajo de los actuales. Con este proyecto se puede “demostrar que podemos abaratar el coste de la energía”.
La energía generada irá a mercado en el nuevo marco energético establecido por el PNIEC sin el apoyo de subastas. Con la conexión de este tipo de instalaciones, comunidades energéticas locales, esperan en Anpier, los precios de electricidad deberían caer a 30 €/MWh en 2030. El proyecto es anterior a la moratoria de un año decretada por el Ayuntamiento.
La plataforma de e-commerce pujó por el alquiler de esta instalación fotovoltaica de 16.000 m2 sobre cubierta, construida hace diez años, localizada estratégicamente en el Parque Industrial de Alhama de Murcia. Según informan a pv magazine trata de una apuesta personal del gerente de Cubierta Solar que se ha ido alquilando a grandes empresas en este tiempo.
La nueva filial de comercialización de energía renovable está enfocada principalmente en Alicante, Murcia, Valencia y Castellón y tendrá sede en la ciudad de Alicante.
Las empresas fotovoltaicas de los empresarios del metal proponen que se proceda al bombeo sostenible del agua subterránea desde los pozos localizados en la comarca para bajar su nivel freático y frenar la entrada directa de nitratos a la laguna. Además, quieren fomentar el uso de la energía solar fotovoltaica para mejorar la eficiencia energética en el Campo de Cartagena.
Ayuntamiento, empresas y vecinos han conseguido pactar un protocolo pionero que recoge la propuesta municipal de proteger la zona oeste, ya incluida en la moratoria aprobada a finales de junio.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.